El primer ministro de Perú acudirá a la investidura del presidente electo de Bolivia
Lima, 5 nov (EFE).- El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, viajará a La Paz para asistir a la asunción de mando del electo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, el próximo 8 de noviembre en representación del Ejecutivo peruano, de acuerdo a una resolución suprema publicada este miércoles que autoriza su desplazamiento al vecino país.
El presidente del Consejo de Ministros viajará a Bolivia del 7 al 9 de noviembre para acudir a la ceremonia de transmisión de mando en ese país en representación del presidente interino de Perú, José Jerí, de acuerdo a la resolución publicada este miércoles en la gaceta oficial del diario El Peruano.
La resolución suprema indicó que Álvarez representará a Jerí en este acto por ser de «suma relevancia su participación, en atención a la importancia» que Perú asigna «al fortalecimiento de los vínculos de amistad, cooperación e integración» con Bolivia.
En el marco de su viaje, el primer ministro también tendrá una reunión de trabajo con los miembros de la embajada de Perú en La Paz.
El primer ministro deja encargado el despacho de la presidencia del Consejo de Ministros al titular de Defensa, Francisco Díaz, precisó la resolución suprema.
El centrista Rodrigo Paz, que tendrá como vicepresidente al expolicía Edman Lara, tomará juramento como presidente de Bolivia el próximo 8 de noviembre.
Tras su elección en segunda vuelta, el mandatario peruano lo felicitó, mediante una llamada telefónica, y le deseó éxitos en su gestión.
Asimismo, ambos gobernantes expresaron su interés en reanudar el diálogo político al más alto nivel en la relación bilateral, y plantearon retomar la representación diplomática a nivel de embajadores en el más breve plazo, según informó la Presidencia de Perú.
La embajada de Perú en La Paz está liderada actualmente por un encargado de negocios, desde 2023 cuando el entonces Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, destituida en octubre pasado, retiró a la embajadora Carina Palacios después de que el expresidente boliviano Evo Morales fue acusado en Perú de intentar intervenir en asuntos internos del país.
Morales fue muy activo en las redes sociales con opiniones sobre la crisis política en Perú y mensajes para defender al expresidente Pedro Castillo desde su destitución por el Congreso tras intentar dar un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022, caso por el que está detenido y es juzgado por el delito de rebelión y conspiración. EFE
mmr/fgg/lnm