The Swiss voice in the world since 1935

El reconocimiento de Palestina suscita críticas al Gobierno en Portugal

Lisboa, 24 sep (EFE).- Por tardía, insuficiente o ser «un tiro en el corazón» de los valores son algunas de las críticas de los partidos en el Parlamento, tanto de izquierdas como de ultraderecha, que ha recibido el Gobierno de Portugal tras haber reconocido este pasado domingo el Estado de Palestina.

Estos reclamos tuvieron lugar este miércoles durante el primer debate parlamentario quincenal de la legislatura, en el que participó el primer ministro de Portugal, el conservador Luís Montenegro.

Los partidos que mostraron públicamente su apoyo esta jornada al reconocimiento de Palestina eran mayoritariamente de izquierda, como el ecologista Livre, el Partido Comunista Portugués y el Bloco de Esquerda (BE), aunque aprovecharon también para reclamar que esta decisión había sido tardía e insuficiente.

El líder de Livre, Rui Tavares, exigió «un embargo total de armas» de Israel y el líder comunista, Paulo Raimundo, señaló que si el Ejecutivo se posicionó ahora «no fue por falta de oportunidades» previas.

También Andreia Galvão, del BE, le cuestionó que si después del reconocimiento irá también la condena de genocidio por parte de Israel en Gaza.

Por otro lado, el partido ultraderechista Chega, que lidera la oposición, recalcó que el Gobierno había puesto condiciones al reconocimiento de Palestina por parte de Portugal, como la liberación de los rehenes, y defendió que estas no se habían cumplido.

«No es esto lo que la derecha exige», afirmó el líder de Chega, André Ventura, quien aseguró que esto es como «un tiro en el corazón» de sus valores.

Ante estos comentarios, Luís Montenegro explicó que su Ejecutivo respondió en línea con los aliados en el panorama internacional y considerando los cambios registrados alrededor de este conflicto en los últimos meses.

«Nosotros siempre dijimos que era necesario que la Autoridad Palestina accediera a un conjunto de condiciones. Eso solo se vio a partir de julio hasta septiembre», afirmó el primer ministro ante el plenario.

Además, recalcó que aunque estas condiciones no se pueden «implementar de un día para otro», sí contribuirán para alcanzar «el objetivo de la paz, del respeto por los derechos humanos, de la existencia de los dos estados».

Asimismo, defendió que Israel es una democracia y «un país amigo de Portugal».

Portugal reconoció este pasado domingo oficialmente el Estado de Palestina, a través de una declaración del ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, desde la sede de la misión de su país en Naciones Unidas, en Nueva York.

En esa declaración, Rangel explicó que el reconocimiento fue aprobado por el Consejo de Ministros luso tras un proceso de consultas con los partidos y con la conformidad del presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa. EFE

cch/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR