
El regreso de refugiados sirios de Turquía a Siria se acelera, con 140.000 en dos meses
Estambul, 14 ago (EFE).- El regreso de los refugiados sirios en Turquía a su tierra se ha acelerado, con 140.000 viajes en los últimos dos meses, con lo que el total de sirios que han vuelto a su país desde la caída del régimen de Bachar al Asad en diciembre pasado ya supera los 411.000, informa este jueves la agencia turca Anadolu.
En los primeros seis meses del año, el flujo de sirios que volvían a su tierra se mantuvo estable en una media de 1.500 personas al día, pero esta cifra se ha incrementado hasta los 2.300 desde junio, acorde a los datos del Ministerio del Interior citados por Anadolu.
Aún quedan 2,55 millones de sirios refugiados en Turquía, un notable descenso desde los aproximadamente 3,5 millones registrados en el país entre 2017 y 2022, año en el que ya empezó un ligero flujo de retorno.
Estambul alberga casi medio millón de sirios, según los datos oficiales, mientras que en las cinco provincias meridionales turcas de Gaziantep, Sanliurfa, Adana, Hatay y Mersin reside otro millón.
El reparto real puede ser algo distinto, ya que muchos sirios se han trasladado a Estambul de forma irregular para buscar trabajo pese a estar registrados en otra provincia que, en teoría, no pueden abandonar sin un permiso escrito.
Para regresar a su país, los interesados deben rellenar un formulario y acudir a un centro de retorno, desde donde se les ofrece un viaje, normalmente gratuito, a uno de los siete puntos de cruce en las provincias de Hatay, Gaziantep, Kilis y Sanliurfa.
Pero es un viaje definitivo para la familia: al cruzar la frontera deben entregar su carné de «protección temporal» y no pueden volver a Turquía sin solicitar primero un visado.
En las últimas elecciones, partidos menores de derecha han hecho campaña contra el Gobierno del actual presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, por permitir la presencia de millones de extranjeros, tanto sirios como iraquíes y afganos, que no gozan del mismo estatus de protección y a menudo trabajan de forma ilegal.
La reducción paulatina del número de sirios, siempre mediante un regreso voluntario, es una de las promesas más repetidas de Erdogan. EFE
iut/wr/psh