El Reino Unido e Israel firman un acuerdo en materia de comercio y seguridad
(actualiza con firma del acuerdo y con comunicado israelí)
Londres, 21 mar (EFE).- El Reino Unido e Israel firmaron este martes un «acuerdo histórico» destinado a profundizar los vínculos bilaterales en tecnología, comercio y seguridad, informó el Ministerio británico de Asuntos Exteriores en un comunicado.
El titular británico de Exteriores, James Cleverly, y su homólogo israelí, Eli Cohen, firmaron en Londres este acuerdo que definirá los vínculos bilaterales hasta 2030.
El pacto, calificado como una hoja de ruta sobre la relación bilateral, permitirá garantizar que la asociación entre los dos países ayude a abordar los desafíos compartidos.
«Israel y el Reino Unido comparten una amistad estrecha e histórica. Hoy, Eli Cohen y yo hemos firmado un acuerdo que profundiza esa relación», escribió en sus redes sociales Cleverly.
La hoja de ruta contiene compromisos para ampliar la cooperación entre los dos países, como seguridad, comercio, cibernética, ciencia y tecnología, así como en investigación y desarrollo.
«La hoja de ruta bilateral Reino Unido-Israel es un testimonio de la fortaleza de nuestra estrecha e histórica relación. A medida que nos acercamos al 75 aniversario de las relaciones entre el Reino Unido e Israel, nuestra hoja de ruta nos permitirá aprovechar al máximo las oportunidades en áreas de interés mutuo, incluida la tecnología, el comercio y la seguridad», dijo Cleverly.
«El Reino Unido e Israel también se mantienen unidos, desafiantes ante la influencia maligna de Irán en la región y contra el flagelo más amplio del antisemitismo», agregó.
En otro comunicado, el Ministerio israelí de Exteriores subrayó que ambos acordaron en la reunión que «la continuación del enriquecimiento de uranio de Irán a niveles peligrosos y prohibidos tendrá graves consecuencias por parte de la comunidad internacional».
«Hablé con mi colega sobre los desafíos que todos compartimos, el principal de ellos es un Irán nuclear. Israel y el Reino Unido están de acuerdo en que no se debe permitir que Irán posea armas nucleares», señaló Cohen, según la nota.
Para el jefe de la diplomacia israelí, «la comunidad internacional debe unirse contra la amenaza iraní, ampliar las sanciones y presentar una amenaza militar creíble para detener su carrera nuclear». EFE
er-vg/jm/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.