
El Reino Unido sanciona a 18 espías rusos por ataques a Ucrania y pirateos en Europa
Londres, 18 jul (EFE).- El Ministerio de Exteriores británico anunció este viernes la imposición de sanciones a tres unidades de inteligencia del ejército ruso y a 18 de sus espías supuestamente responsables de ataques a Ucrania y de operaciones cibernéticas para «sembrar el caos y el desorden» en Europa.
Las divisiones de la Agencia de Inteligencia Militar Rusa (GRU) sancionadas participaron, según el Reino Unido, en el bombardeo al Teatro de Mariupol, que cobijaba a cientos de civiles, entre ellos niños, cuando el 16 de marzo de 2022 sufrió un ataque del que se desconoce el número de fallecidos.
También están vinculados con el hackeo del teléfono de Yulia Skripal, hija del excoronel del GRU envenenado en suelo británico, y otras operaciones cibernéticas de desestabilización en Europa y el propio Reino Unido a instituciones gubernamentales, medios de comunicación o infraestructuras energéticas.
«Los espías del GRU están llevando a cabo una campaña para desestabilizar Europa, socavar la soberanía de Ucrania y amenazar la seguridad de los ciudadanos británicos», dijo el ministro de Exteriores, David Lammy, en un comunicado.
En concreto, la unidad 26165 realizó un reconocimiento en línea para ayudar a orientar los ataques con misiles contra Mariupol, incluido el ataque que destruyó el teatro, y otros espías rusos introdujeron el programa maligno conocido como X-Agent en el dispositivo de Yulia Skripal cinco años antes del ataque, según el Gobierno británico.
Yulia y Sergei Skripal y el exagente de policía Nick Bailey sufrieron un intento de asesinato fallido con un agente nervioso llamado Novichok en Salisbury (sur de Inglaterra), lo que provocó una intensa crisis diplomática entre Londres y Moscú.
A los espías sancionados también se les hace responsables de labores de desinformación, sabotaje o interferencia política, así como ataques a infraestructuras como los satélites Viasat.
Además de a los oficiales rusos, el Reino Unido también sancionó a tres líderes de la denominada ‘Iniciativa Africana’, una fábrica de contenido en redes sociales para lanzar operaciones de desinformación en África Occidental a partir de teorías conspirativas que buscan «impulsar la agenda política del Kremlin».
«El Kremlin no debe tener ninguna duda: vemos lo que intentan hacer en la sombra y no lo toleraremos. Por eso estamos tomando medidas decisivas con sanciones contra los espías rusos», aseguró Lammy. EFE
mas/er