The Swiss voice in the world since 1935

El salsero Luis Vázquez honra la tradición navideña de Puerto Rico con ‘Navidad en AI’

Esther Alaejos

San Juan, 4 nov (EFE).- El joven salsero puertorriqueño Luis Vázquez presenta este martes en San Juan su nueva producción, ‘Navidad en AI (Aromas Isleños)’, que honra «con mucho amor las tradiciones y costumbres» de la Navidad de Puerto Rico, considerada una de las más largas del mundo.

«Esta producción fue creada con mucho amor, precisamente con las tradiciones y culturas, costumbres que nosotros siempre estamos haciendo cuando llega esta época hermosa, navideña», explica a EFE Vázquez, de 19 años y oriundo del pueblo montañoso de Cidra.

El EP, compuesto de tres canciones con ritmos tradicionales y con videos creados con Inteligencia Artificial (IA), es un símbolo de la pasión que sienten los puertorriqueños por la Navidad, que se celebra en la isla desde noviembre hasta finales de enero.

La compilación de canciones menciona los alimentos y las bebidas que se ingieren en el archipiélago durante estos meses festivos como los pasteles, el lechón, el agua de coco, el coquito o el pitorro, y ensalza el repique de los panderos del género musical de la plena puertorriqueña, que son cruciales en cualquier evento navideño.

«Si quieren escuchar algo de cómo es nuestra tradición, los invito a escuchar el álbum», asevera Vázquez, quien a los 15 años lanzó su primer disco, ‘Comienzos’, y es conocido por temas como ‘Tu fan’ y ‘Me tienes mal’.

El cantante, catapultado a la fama por su «padrino» Gilberto Santa Rosa, es un apasionado de esta época del año, tal y como demostró en diciembre de 2022 al publicar una versión de ‘Mapeye’, como homenaje a Cheo Feliciano.

Los puertorriqueños celebran estas fechas con asaltos navideños y parrandas, una tradición en la que amigos y familiares recorren las casas cantando, bailando y tocando con instrumentos típicos como la maraca, el güiro y el cuatro puertorriqueño.

Jóvenes pisando fuerte

El salsero pertenece a una generación de jóvenes que están innovando la salsa como los puertorriqueños Christian Alicea, Merari, David Rivera, Carlos García, Luis Figueroa, Moa Rivera o Carlos Nevárez.

Este nuevo movimiento es conocido como salsa «fresca o innovadora», ya que entre sus características está incluir un toque urbano a la música para llamar la atención del público juvenil, como hizo Vázquez con su segundo álbum, ‘La salsa no morirá’, publicado en julio de 2024.

Para Vázquez, la clave del éxito de esta generación es que no le tiene «miedo a nada», cada uno «tiene su propia esencia», y dan prioridad a la unidad y el compañerismo frente a la competencia.

«Se debe a que no tenemos miedo a nada, no tenemos miedo a colaborar, no tenemos miedo a fusionar precisamente esos sonidos. A nosotros nos caracteriza la unión. Creo que todos nos llevamos muy bien y, al fusionarnos, atraemos diferentes estilos de público», confiesa.

Un artista que «sigue creciendo»

Vázquez ha compartido tarima durante su corta trayectoria con destacados salseros puertorriqueños y, el próximo 26 de noviembre, subirá al escenario con el reconocido dominicano José Alberto El Canario en la sala de espectáculos Coca-Cola Music Hall, en San Juan.

«Lo que es uno como artista, como profesional, uno sigue creciendo, pero también le va dando su toque para que uno sea también original y quede su huella marcada para siempre», aclara sobre el toque personal que busca imprimir en su carrera.

«Garantizo que viene un gran proyecto. Y no tan solo uno, sino un sinnúmero. También en diferentes ciudades, en diferentes países que ya estamos en planes de visitar. Hay música, hay Luis Vázquez para rato. Hay salsa de este jovencito para el mundo entero», sentencia el artista.

La salsa, aseguran muchos, nació en los suburbios de Nueva York gracias a jóvenes músicos latinoamericanos que emigraron a Estados Unidos y mezclaron ritmos caribeños como la guaracha, el mambo, la pachanga, la guajira, el guaganco y el chachachá. EFE

ea/mv/nvm

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR