
El Senado paraguayo expresa su repudio ante ataques y amenazas contra cuatro periodistas
Asunción, 24 sep (EFE).- El Senado de Paraguay aprobó este miércoles una declaración en la que repudia los recientes ataques y amenazas contra cuatro periodistas y lamentó el «alarmante incremento» de la violencia dirigida contra profesionales de la comunicación.
En una sesión ordinaria, los senadores aprobaron por mayoría, y a mano alzada, este proyecto de declaración que también «insta al Ministerio Público a la investigación pronta, exhaustiva e imparcial» de los casos y a «la sanción de los responsables» de los ataques.
«El periodismo libre y seguro es el pilar de cualquier República democrática, lamentablemente, la República del Paraguay ha sido testigo de un alarmante incremento de la violencia dirigida contra quienes ejercen esa labor», señaló la declaración en la exposición de motivos.
La declaración establece que los afectados son los periodistas Fabián Costa y Carlos Benítez, quienes fueron víctimas la semana pasada de un ataque con disparos a sus viviendas por parte de desconocidos.
También menciona el caso del periodista radial de la ciudad Pedro Juan Caballero (norte) Aníbal Gómez, quien recibió amenazas por mensajes en su celular; y a la periodista del departamento de Guairá (centro) Mabel Portillo.
El texto refiere que la violencia contra la prensa «tiene raíces profundas en la impunidad histórica», al recordar los asesinatos de los periodistas Leo Veras, Humberto Coronel y Alexander Álvarez, en 2020, 2022 y 2023, respectivamente, casos que apuntó siguen sin resolverse.
Recordó además «el primer asesinato de un periodista en la era democrática» en Paraguay, en referencia al homicidio, en 1991, del reportero Santiago Leguizamón, que provocó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenara al Estado paraguayo en 2022 por la falta de investigación efectiva para esclarecer el crimen.
El pasado 17 de septiembre, Fabián Costa, que es jefe de Comunicación de la municipalidad (alcaldía) de Lambaré (centro), denunció que su vehículo recibió diecisiete impactos de bala y otros cinco quedaron incrustados en la fachada de su casa, cuando él se encontraba en la vivienda.
Dos días después, Carlos Benítez, director del diario especializado en noticias judiciales El Observador, informó que su casa fue atacada con dos disparos cuando estaba fuera y atribuyó los mismos a sus investigaciones en el caso denominado ´La Mafia de los pagarés´, que presuntamente implica a empleados de la Justicia en la manipulación de causas para hacer cobros de deudas a centenares de personas. EFE
nva/jrh