
El superávit del comercio de bienes de la UE con EE.UU. cayó un 57,5 % en agosto
Bruselas, 16 oct (EFE).- El superávit comercial de la Unión Europea (UE) en el intercambio de bienes con Estados Unidos cayó un 57,5 % en agosto en comparación con el mismo mes de 2024, desde los 15.300 millones de euros en el octavo mes del año pasado hasta los 6.500 millones, según publicó este jueves la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Agosto fue el mes en el que se comenzó a aplicar el arancel generalizado estadounidense del 15 % a gran parte de los productos europeos tras el acuerdo sellado en julio entre Washington y Bruselas para evitar una guerra comercial.
Eurostat detalló que las exportaciones cayeron un 22,2 % entre agosto de 2024 y 2025, hasta los 32.900 millones de euros, mientras que las importaciones disminuyeron un 1,9 %, hasta los 26.400 millones.
En términos globales, la UE anotó un déficit de 5.800 millones de euros en su comercio de bienes con todos los demás países del mundo en agosto de este año, cifra superior al déficit de 2.400 millones registrado en el octavo mes de 2024.
Las exportaciones llegaron a los 183.600 millones de euros, un 6,7 % menos que en agosto del año pasado, mientras que las importaciones se situaron en los 189.400 millones, un 4,9 % menos.
El aumento del déficit entre agosto de 2024 y 2025 se debió principalmente a la caída del superávit de los productos químicos, que pasó de los 20.600 millones de euros a los 15.300 millones.
El sector de maquinaria y vehículos también experimentó un descenso, con el superávit cayendo desde los 11.000 millones de euros en agosto de 2024 a los 7.200 millones en el octavo mes de este ejercicio.
Al margen de la caída del superávit comercial con Estados Unidos, el déficit de los Veintisiete con China disminuyó desde los 30.400 millones de euros en agosto de 2024 a los 28.800 millones en el mismo mes de este año.
En cuanto al Reino Unido, el superávit aumentó desde los 12.700 millones de euros en agosto de 2024 a los 13.400 millones en agosto de este año, en tanto que el mantenido con Suiza se elevó desde los 4.200 millones hasta los 5.000 millones.
En lo que va de año, desde enero hasta agosto, el club comunitario anotó un superávit de 85.600 millones de euros en el comercio de bienes con el resto del mundo, cifra inferior a los 106.600 millones acumulados en el mismo periodo de 2024.
Eurozona
Por lo que se refiere al superávit comercial de la eurozona en el intercambio de bienes con el resto del mundo, se situó en los 1.000 millones de euros el pasado agosto, por debajo de los 3.000 millones del mismo mes de 2024.
Las exportaciones cayeron un 4,7 %, hasta los 205.900 millones de euros, mientras que las importaciones descendieron un 3,8 %, hasta los 204.900 millones.
La bajada del superávit de la eurozona se debió, principalmente, a la caída del excedente de los productos químicos, que pasó de los 22.900 millones de euros en agosto de 2024 a los 18.000 millones en el mismo mes de este año.
A ello se le sumó un descenso en la balanza de la maquinaria y los vehículos, desde los 9.000 millones de euros en agosto de 2024 a los 7.800 millones en el octavo mes de este 2025. EFE
jug/lpc/ah