The Swiss voice in the world since 1935

El supertifón Ragasa se debilita en tormenta tropical tras azotar el sur de China

Pekín, 25 sep (EFE).- El supertifón Ragasa, el más potente registrado este año en China, se degradó este jueves a tormenta tropical después de que su centro alcanzara la costa de la provincia meridional de Guangxi, informó el Observatorio Meteorológico Nacional.

El ciclón alcanzó la región en torno a las 06:30 hora local (22:30 GMT del miércoles) en el litoral de la ciudad de Beihai, con vientos de hasta 75 km/h, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 15 y 20 kilómetros por hora, con previsión de seguir debilitándose a su paso por el interior.

Antes de entrar en Guangxi, Ragasa impactó la tarde del miércoles en la provincia vecina de Cantón con rachas de 150 km/h que obligaron a evacuar a más de 2,1 millones de personas, según la agencia de noticias Xinhua, y a paralizar buena parte de la actividad económica y el transporte en ciudades como Yangjiang, Shenzhen o la capital provincial, Cantón, con unos 18 millones de habitantes.

Para apoyar las labores de rescate, el Gobierno central destinó 350 millones de yuanes (unos 49 millones de dólares) y equipos de achique y generadores eléctricos a las zonas más afectadas.

En Yangjiang, se habilitaron 1.038 centros de acogida, que alojaron a miles de personas desplazadas, mientras en Shenzhen, polo tecnológico del país, se evacuó a unas 400.000 personas y se mantiene cerrado su aeropuerto desde el martes.

Las autoridades mantienen la alerta naranja por tifón y la roja por marejada ciclónica, y advierten de precipitaciones que podrían superar los 200 milímetros en partes de Cantón, Guangxi y Hainan, con riesgo de inundaciones, corrimientos de tierra y marejadas en el delta del río Perla.

En Guangxi, la llegada del temporal motivó la suspensión de trenes de alta velocidad en las líneas costeras, la cancelación de transbordadores y la orden de regreso a puerto de más de 6.000 embarcaciones pesqueras, mientras que en Beihai se decretó la suspensión de clases, trabajo, transporte y actividad comercial.

Los tifones son fenómenos recurrentes en el sureste de China y Taiwán durante el verano y el otoño, cuando las aguas cálidas del Pacífico propician la formación de ciclones que, en ocasiones, provocan daños significativos e interrupciones en la actividad económica. EFE

gbm/rrt

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR