The Swiss voice in the world since 1935

El Supremo pide un defensor público para el hijo de Bolsonaro en un juicio por coacción

Brasilia, 16 oct (EFE).- La Corte Suprema de Brasil decidió este jueves que la Defensoría Pública represente al diputado Eduardo Bolsonaro en una causa por supuesta obstrucción de justicia en el marco del proceso en que su padre, el expresidente Jair Bolsonaro, fue condenado a 27 años de cárcel por golpismo.

La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, relator del proceso, después de que el diputado, quien se encuentra en Estados Unidos desde marzo pasado, no nombró un abogado, pese a que fue notificado del caso hasta por medio de un edicto público.

El diputado se ufana de haber influido en las sanciones que el Gobierno de Donald Trump adoptó contra Brasil en represalia por el juicio que llevó a la condena del líder de la extrema derecha brasileña, que según el presidente de Estados Unidos fue una «caza de brujas».

Por ese proceso, Trump impuso aranceles del 50 % a gran parte de los productos brasileños, aplicó sanciones políticas y financieras a magistrados del Supremo y revocó los visados de algunas autoridades del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Debido a las gestiones que Eduardo Bolsonaro sostiene que ha hecho ante el Gobierno estadounidense, la Fiscalía General lo denunció por un supuesto intento de coacción a la Justicia, pero el diputado permanece en EE.UU., donde asegura que está «exiliado» por la «persecución política» que alega sufrir en Brasil.

La decisión de asignarle un defensor público fue tomada por el juez De Moraes el mismo día en que el canciller brasileño, Mauro Vieira, tiene previsto reunirse en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para discutir las diversas sanciones aplicadas a Brasil.

En vísperas de esa reunión, el diputado publicó un vídeo en sus redes sociales frente a la sede de la diplomacia estadounidense, en el cual aseguró que había estado con funcionarios del Departamento de Estado y sugirió que Rubio reforzará la preocupación de EE.UU. por la alegada «persecución» a los conservadores en Brasil.

La reunión entre Vieira y Rubio se acordó después de una conversación telefónica entre Trump y Lula, el pasado 6 de octubre.

Esa primera conversación entre ambos líderes ocurrió tras un breve encuentro en la Asamblea General de la ONU, en el que Trump aseguró que surgió «una química» que llevó a reabrir los canales de diálogo, que estaban virtualmente cerrados debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos. EFE

ed/cms/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR