The Swiss voice in the world since 1935

El tapete de flores vivas más grande del mundo ayuda a víctimas de la violencia infantil

Medellín (Colombia), 31 ago (EFE).- El tapete de flores vivas más grande del mundo, expuesto en Medellín (Colombia) durante 45 días por la Feria de las Flores, empezó a ser desmontado para, con la venta de 25.000 plantas, recaudar fondos destinados a víctimas de la violencia infantil.

En la plazoleta principal del Centro Comercial Santafé fue tejido a inicios de julio este enorme tapiz por un centenar de personas con más de 200.000 petunias y marigoles como un «gran regalo de ciudad» que, como en años anteriores, donará recursos a la FAN Fundación, dedicada a atender a población infantil vulnerable.

«Este tapete de flores, un homenaje que se convirtió en una obra de arte, desde hace 15 años lo donamos a los niños para que florezcan, tengan condiciones de vida, puedan crecer sanos y felices, y desarrollar su máximo potencial», dijo a EFE la gerente general del Centro Comercial Santafé de Medellín, María Fernanda Bertel.

En esta edición, titulada ‘El viaje de las flores’, que incluyó la figura de un globo aerostático de 14 metros de altura, los fondos irán al programa ‘Jugar para Sanar’.

Se trata de un «modelo único» en América Latina que utiliza el juego, el arte y el color como herramientas de «sanación, reparación y justicia» para ayudar a niños y adolescentes víctimas de violencia física, psicológica o sexual, según explicó la directora ejecutiva de FAN Fundación, Marisol Vanegas.

Durante cerca de dos décadas, este programa ha acompañado a más de 12.000 niños y niñas a través de procesos de psicoterapia para mejorar su salud mental y emocional.

Arte solidario y sostenible

Bertel señaló que cada año el público está expectante con la donación y más personas quieren llevarse un pedazo del tapete a casa por su belleza y el carácter solidario de esta obra de arte, que esta vez fue instalada en una plazoleta de mil metros cuadrados, 800 de los cuales fueron tapizados con 25.000 plantas.

Hasta este domingo, los asistentes al centro comercial podrán llevarse un recuerdo del tapete de flores con una donación que arranca en los 3.500 pesos (90 centavos de dólar), por la que reciben la planta y una explicación sobre su floración y cuidado.

«Son muchísimas flores (…) Históricamente hemos vendido entre 9.000 y 10.000 flores. Queremos que no quede ni una», comentó la gerente, y agregó que durante 15 años se ha beneficiado a más de 3.000 niños, como los del programa ‘Barriguitas Llenas’ para reducir la desnutrición infantil.

Este año el tapiz floral recibió más de 3,1 millones de visitantes, entre locales, nacionales e internacionales, superando así los 2,8 millones de 2024.

Para Bertel, el Centro Comercial Santafé está «dejando un legado» con este tapete que inundó las redes sociales de los visitantes con su colorida propuesta, realzada con figuras como un caballito de mar, loros, colibríes y mariposas, y que baja el telón con el apoyo a un programa para «sanar» a la niñez.

Las plantas que no se vendan serán sembradas en jardines y otras irán a compostaje, mientras que los elementos decorativos serán reutilizados para minimizar el impacto ambiental. EFE

PBD/jps/joc/mb

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR