
El vicepresidente dice que el estado de la salud ecuatoriana es «deplorable»
Quito, 25 may (EFE).- El vicepresidente de Ecuador, Alfredo Borrero, médico de profesión, tildó este martes como «deplorable» el estado de la salud en el país andino y pidió la colaboración de la ciudadanía y de los funcionarios del sector para mejorarlo en beneficio del país.
«La realidad de la salud ecuatoriana es deplorable», dijo durante un evento en el que asumió el despacho la ministra de Salud, Ximena Garzón.
El vicepresidente apuntó que en la gestión del nuevo Gobierno no permitirán la corrupción, a la que tildó como «la enfermedad principal que tiene el país» en este momento.
Y añadió que profundizarán en un sistema nacional de salud con la participación del sector público y privado con un modelo de atención sostenido por tres ejes fundamentales: salud, salubridad y vida saludable.
«¿De qué nos sirve tener bellos hospitales, cuando el 40 % de los ecuatorianos no puede tomar agua de calidad?», se preguntó durante un acto en el que agradeció al exministro, Camilo Salinas, el haber facilitado una transición ordenada en el Ministerio.
Garzón, la nueva titular, ofreció orden, dignidad y transparencia en el proceso de vacunación contra la covid-19, que ha infectado a más de 419.000 personas, según las cifras oficiales.
Aseguró que desde este miércoles se iniciará la «búsqueda activa de personas de riesgo en sus viviendas, en los centros de atención y en los hospitales para llevar la vacuna y la protección».
Asimismo, indicó que se vacunará en sus viviendas a los adultos mayores que no puedan desplazarse y también se inoculará a los cuidadores y familiares que están a su cargo.
Garzón indicó que para el plan de vacunación habrá puestos fijos de inoculación en centros de votación y campañas masivas coordinadas con diferentes sectores estratégicos. También que enfrentarán la pandemia con un enfoque integral que incorpore la vigilancia epidemiológica, la detección y el diagnóstico temprano de casos incrementando las capacidades de los laboratorios.
Con los resultados de cerca de 1,4 millones de pruebas PCR, el Ministerio de Salud Pública registra 419.198 casos de coronavirus en Ecuador, donde han fallecido por la enfermedad un total de 14.773 personas.
El pasado sábado, Ecuador recibió otras 204.000 dosis de AstraZéneca, que se suman a otros lotes que ya habían llegado al país de esa firma, así como de Pfizer y de Sinovac. Hasta la fecha se han administrado un total de 1.946.346 dosis. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.