
El órgano antimonopolio de Brasil aplaza a enero la suspensión de la moratoria de la soja
São Paulo, 30 sep (EFE).- El organismo antimonopolio de Brasil decidió este martes mantener la suspensión cautelar de la moratoria sobre la soja plantada en la Amazonía, pero aplazó hasta enero la entrada en vigor de la medida.
El tribunal del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) reinstauró la suspensión, después de que un juez bloqueara una decisión previa del organismo contra este acuerdo voluntario entre varias empresas para no comprar soja de áreas deforestadas después de 2008.
Pese al restablecimiento de la suspensión, el CADE postergó la aplicación hasta enero para, según dijo en un comunicado, «crear un periodo de diálogo entre agentes públicos y privados» y dar más tiempo a las comercializadoras de granos que forman parte del acuerdo para que se adapten.
A partir de enero, sin embargo, estas empresas deberán dejar de almacenar y difundir informaciones comerciales sobre los detalles de sus procesos de adquisición.
Mientras tanto, sigue su curso la investigación en el seno del tribunal para determinar si la moratoria viola las normas de competencia económica de Brasil, como denuncian algunas asociaciones de agricultores opuestas al acuerdo.
La investigación se abrió a instancias de la Comisión de Agricultura de la Cámara de los Diputados, dominada por diputados ultraconservadores de la llamada «bancada ruralista».
La moratoria es un compromiso voluntario, firmado en 2006 por comercializadoras de granos, que impide comprar soja procedente de fincas que deforestan, incluso si lo hacen legalmente, lo que ha ayudado a frenar la tala de vegetación nativa en el mayor bosque tropical del planeta.
Desde entonces, gracias al monitoreo satelital, alrededor del 10 % de la soja producida en la Amazonía (unos 2,6 millones de toneladas) ha sido bloqueada y no puede ser vendida a las empresas firmantes del pacto, según el último informe de seguimiento.EFE
jmc/gad