
Embajador de España dice que el hondureño se ha integrado de forma ejemplar en su país
Tegucigalpa, 16 oct (EFE).- El embajador de España en Tegucigalpa, Diego Nuño García, dijo este jueves que el hondureño se ha integrado de forma ejemplar en su país y que unos 14.000 adquirieron la nacionalidad española, solo en 2024.
«El hondureño en general se ha integrado de forma ejemplar en España y está contribuyendo activamente al crecimiento de mi país, muchos han adquirido la nacionalidad española por residencia, solo el año pasado, 14.000 hondureños», dijo Nuño García en una ceremonia en su residencia con ocasión del Día Nacional de España, que no se pudo celebrar el pasado día 12.
Agregó que siendo la llegada a un país nuevo algo lleno de obstáculos, muchas veces de penalidades, la integración de los hondureños, a pesar de todas esas dificultades, ha sido rápida, y que en la mayoría de los casos lo que ha contribuido es el idioma, las costumbres, la religión y la cultura comunes.
Cerca de 250.000 hondureños viven en España
El diplomático señaló además que el fenómeno migratorio, que antes fue de España hacia América, ahora «se está dando en el sentido inverso y millones de hispanoamericanos han elegido España como su hogar».
«Me refiero ahora a la colonia hondureña en mi país, cerca de 250.000 hondureños viven repartidos en diferentes ciudades, particularmente Madrid, Barcelona, Gerona, Valencia y Bilbao, donde Honduras ha abierto consulados», enfatizó.
Dijo además que la colectividad hondureña es considerada en España como pacífica, trabajadora, de trato afable y humano, y que los beneficios de esa migración no provienen solo de la migración económica, que constituye el grueso de los flujos.
«El establecimiento hoy, de amplias colonias de hondureños en España, ha aumentado el interés por nuestro país en toda Honduras, atrayendo a estudiantes, este año hemos expedido casi 370 visados», expresó el embajador.
También se refirió a un programa que este año ha entrado en su quinta edición, que permite que centenares de hondureños puedan ir a trabajar a España.
«Este programa es la demostración clara de que la migración, cuando es ordenada, segura y legal, constituye un beneficio claro para el país de origen y de destino. Vamos a seguir trabajando desde la Embajada para consolidar, ampliar y dosificar este programa», apostilló.
Nuño García también se refirió a los avances entre Honduras y España en distintos campos de cooperación, firmando importantes acuerdos, entre los que destacó el canje de permisos de conducir que entró en vigor en 2024 y la apertura de nuevos consulados hondureños en su país.
Agradecimiento de Honduras a España
El canciller hondureño, Javier Bu, indicó que «las relaciones entre Honduras y España se han desarrollado en un marco de amistad sincera, cooperación y profundo respeto mutuo» y que «desde el establecimiento de nuestras relaciones diplomáticas, hace ya más de un siglo, hemos cultivado un vínculo dinámico y fecundo sustentado en la confianza y en la convergencia de principios y valores».
«Quisiera destacar de manera especial la cooperación técnica y financiera que España ha brindado a Honduras en áreas cruciales para nuestro desarrollo humano», enfatizó el diplomático hondureño, en representación de la presidenta de su país, Xiomara Castro.
Bu resaltó que «bajo el liderazgo del actual Gobierno español, presidido por el Partido Socialista Obrero Español, dicha cooperación ha adoptado un enfoque profundamente, humano, progresista y transformador, gracias al trabajo articulado de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo».
El canciller expresó, a nombre de la presidenta Xiomara Castro y el pueblo hondureño, su «profundo agradecimiento con el pueblo y Gobierno del Reino de España por su solidaridad constante, por su visión respetuosa y el desarrollo y el compromiso en una cooperación basada en el diálogo y la equidad».
«Nuestra historia bilateral no solo se ha nutrido de acciones institucionales, está también profundamente marcada por la presencia activa y laboriosa de la comunidad hondureña en España y constituye un valioso puente humano entre nuestras naciones», acotó. EFE
gr/alf
(foto) (vídeo)