The Swiss voice in the world since 1935

Emiratos denuncia «acusaciones falsas» de Sudán tras derribo de un avión emiratí en Darfur

El Cairo, 10 ago (EFE).- Emiratos Árabes Unidos (EAU) denunció este domingo la «campaña sistemática de acusaciones falsas» del Gobierno sudanés, controlado por la cúpula militar, después de que esta semana el Ejército de Sudán derribara supuestamente un avión emiratí con decenas de mercenarios colombianos a bordo en la región de Darfur.

El Ministerio de Exteriores emiratí dijo en un comunicado que estas acusaciones forman parte de «una campaña sistemática de la autodenominada ‘Autoridad de Port Sudán'», en referencia al Ejecutivo sudanés, que se vio obligado a trasladar su sede a la ciudad costera de Port Sudán tras el estallido de la guerra en abril de 2023.

Asimismo, recordó que el Gobierno sudanés es una de las partes de la guerra, y denunció que las acusaciones relativas al apoyo de Emiratos al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en la guerra en Sudán tienen como objetivo «socavar los esfuerzos para poner fin al conflicto y restablecer la estabilidad».

«Estas acusaciones, cada vez más falsas, forman parte de un intento deliberado de eludir responsabilidades, desviar la culpa y eludir las consecuencias de sus acciones, con el objetivo de prolongar la guerra y obstruir cualquier camino genuino hacia la paz», indicó el departamento en la nota.

Sin embargo, no hizo referencia explícita al supuesto derribo de un avión emiratí que tuvo lugar esta semana sobre la localidad darfurí de Nyala (oeste de Sudán) que, de acuerdo con la prensa local sudanesa, transportaba a decenas de mercenarios colombianos preparados para luchar con las FAR.

El propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó el pasado miércoles a la embajadora de su país en Egipto, Luz Elena Martínez, averiguar cuántos mercenarios colombianos murieron en el derribo, mientras que situó la cifra «sin confirmar» en 40.

De acuerdo con la versión castrense, el avión fue derribado en el momento del aterrizaje gracias a información de los servicios secretos del Ejército, que habían seguido el vuelo de la aeronave desde su despegue de una base área en el golfo Pérsico, sin precisar su origen.

El pasado 4 de agosto, el Ministerio de Exteriores sudanés ya reiteró su denuncia sobre la participación de mercenarios de Colombia que luchan con los paramilitares en la guerra en curso en el país africano, tras un repunte de la violencia en la estratégica región occidental de Darfur.

Así, recordó que el Ejército «posee todos los documentos y pruebas que demuestran la participación de mercenarios de la República de Colombia», entre otros que son «patrocinados y financiados por Emiratos Árabes Unidos», algo que Abu Dabi siempre ha negado categóricamente pese a la existencia de pruebas documentadas por ONG locales e internacionales. EFE

sr-cgs/rsm/mar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR