
Ente electoral envía últimas maletas de sufragio de cara a la segunda vuelta en Bolivia
La Paz/Santa Cruz, 17 oct (EFE).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia envió este viernes las últimas maletas electorales a las zonas urbanas de diferentes regiones del país bajo una cadena de custodia integrada por policías y militares, a dos días de la inédita segunda vuelta presidencial.
En La Paz, los responsables de enviar el material comenzaron este viernes y terminarán el sábado con la distribución en la ciudad contigua de El Alto.
«La Policía y las Fuerzas Armadas son los están garantizando la distribución del material electoral para el departamento de La Paz», informó a EFE el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED), Antonio Condori.
Explicó que la área rural del departamento ya fue cubierta al 100 % con la entrega de las maletas de sufragio y se terminará hoy en la ciudad de La Paz, sede de Gobierno.
«Todo está marchando con normalidad, la población tiene que estar segura de que las instituciones están haciendo todo el esfuerzo necesario para garantizar la jornada de votación del domingo», señaló Condori.
Son más de 200 vehículos y 1.000 policías y militares que trabajan en la distribución del material electoral en la ciudad de La Paz.
En tanto, en Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, el material electoral llegó al Colegio Militar de Aviación, lugar que fue precintado hasta el domingo, cuando será distribuido a cada recinto de votación.
«Desde hoy hasta el domingo nos quedamos a custodiar el recinto electoral, de aquí partirán las maletas y (una vez que) termine el acto (electoral) tenemos que llevar hasta la Expocruz para que se realice el conteo», contó a EFE el sargento de la Policía Acendio Catari, parte de la cadena de custodia.
El día de la votación son los policías y militares quienes entregarán todo el material a los notarios electorales registrando cada maleta.
Al finalizar la jornada son los mismos uniformados los que recibirán el material para codificarlo de nuevo y entregarlo a las autoridades de los diferentes TED.
«Nosotros continuaremos con toda la labor de resguardo pero con más personal, vienen de otras unidades a reforzar la seguridad de las elecciones», dijo a EFE el sargento de la Policía Carlos Velásquez.
Si bien la distribución del material electoral a las zonas rurales y urbanas de los nueve departamentos se realiza hasta hoy con normalidad, aún hay temor que alguna ruta no se cumpla por la falta de combustible que desde hace una semana afecta a todo el país.
El vocal del TED de La Paz señaló que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) «garantizó» la provisión de combustible incluso «hasta en bidones» para que se cumpla con la distribución de todo el material electoral.
El ente electoral nacional preparó unas 35.253 maletas electorales, de las que 34.026 se emplearán en territorio nacional y 1.227 que ya se enviaron a los 22 países donde los bolivianos residentes podrán votar el próximo domingo.
Los bolivianos iniciaron este jueves el periodo de «silencio electoral» o reflexión previa a la segunda vuelta del domingo por la Presidencia y Vicepresidencia del país que disputarán los binomios liderados por el centrista Rodrigo Paz y el derechista Jorge Quiroga, tras el cierre de campaña de ambas fórmulas en la víspera.
La segunda vuelta se realiza en un contexto de crisis económica reflejado en la persistente falta de dólares, escasez de combustibles y encarecimiento de productos básicos. EFE
drl/eb/cpy
(foto)(video)