The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Ente estatal denuncia «uso abusivo de la fuerza pública» en protestas en Paraguay

Asunción, 29 sep (EFE).- El estatal Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) denunció este lunes un supuesto «uso abusivo de la fuerza pública», tras la recepción de denuncias de «represión y aprehensión masiva», durante una protesta convocada por jóvenes la víspera en Asunción que dejó al menos diez heridos y veintinueve personas que permanecen detenidas.

En un comunicado de prensa, el MNP dijo que verificó la situación de los detenidos que se encuentran en una unidad policial ubicada en la avenida Costanera de Asunción y en la Agrupación Especializada de la Policía, donde están la mayoría de detenidos de la manifestación convocada el domingo en redes sociales por la denominada ‘generación Z’ en contra de la corrupción en el país.

«Entre las principales dificultades observadas, se identificó la falta de garantía del derecho a la atención médica externa y la falta de órdenes fiscales que justifiquen las aprehensiones», destacó la nota.

La institución «constató que la totalidad de las personas aprehendidas eran manifestantes que se encontraban en la zona de la convocatoria», en el centro de Asunción, donde fueron desplegados unos tres mil policías para contener eventuales desórdenes durante la protesta, que convocó a unas 350 personas de diferentes edades, según datos de la Policía Nacional.

Las detenciones se produjeron «en distintos puntos, tras el operativo de despeje de las calles», afirmó el MNP.

El Mecanismo recordó que «el uso de la fuerza por parte de agentes de seguridad debe regirse por los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad» y que «la represión y detención arbitraria de manifestantes constituye una vulneración de derechos fundamentales».

Además, la entidad exhortó al respeto de los derechos humanos y resaltó que «el derecho a la manifestación pública y pacífica está reconocido por la Constitución Nacional y los tratados internacionales».

Este lunes, el comandante general de la Policía Nacional de Paraguay, Carlos Benítez, elevó a diez la cifra de heridos en la protesta, de los cuales ocho -dijo- son policías, y dos civiles.

No obstante, la integrante del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) Rossana González denunció en el canal NPY que doce jóvenes detenidos «tienen escoriaciones» en las muñecas y en el cuello, luego de haber ingresado a la Agrupación Especializada de la Policía.

González detalló que una persona de diecinueve años fue trasladada al hospital debido a una lesión en la rodilla, producida, según dijo, cuando un agente policial pasó por encima de él con su motocicleta. Además, afirmó que una joven, que no fue detenida, será operada debido a una fractura en la tibia y el peroné.

Un grupo de ciudadanos, familiares, diputados y senadores participan este lunes de una vigilia en la Agrupación Especializada para pedir la liberación de veintiocho jóvenes, que brindaron una declaración indagatoria a varios fiscales, según González. EFE

nva/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR