
Entregas de la ‘gigafactoría’ de Tesla en Shanghái caen ante competencia de marcas chinas
Shanghái (China), 6 ago (EFE).- Las entregas de la ‘gigafactoría’ de Tesla en Shanghái (este) descendieron en julio, retomando así la tendencia negativa que únicamente se había logrado interrumpir en junio tras ocho meses seguidos de bajadas por la competencia de las marcas locales, informa el diario hongkonés South China Morning Post.
Según ese medio, que se hace eco de datos de la patronal CPCA, la mencionada fábrica -la mayor de la automotriz estadounidense a nivel mundial- entregó unos 68.000 vehículos a clientes en China y en el extranjero el pasado mes, lo que supone una caída del 5,2 % frente a junio y del 8,4 % en la comparación interanual.
«Los modelos prémium están perdiendo gancho entre los consumidores chinos porque quieren ahorrar dinero. Se están yendo a modelos eléctricos más baratos y desarrollados en China», explicó Tian Maowei, gestor de ventas de la shanghainesa Yiyou Auto Service.
En el acumulado del año, incluyendo ventas en China y exportaciones, la ‘gigafactoría’ de la megalópolis oriental china lleva entregados más de 432.000 automóviles, un 13,7 % menos en términos interanuales.
La cifra contrasta con el aumento de ventas de eléctricos en China, del 35 % hasta unos 7,6 millones de unidades en los siete primeros meses de 2025, según datos de la CPCA.
Estas dos tendencias opuestas han hecho que la cuota de mercado de Tesla en el mercado chino de los eléctricos haya bajado desde el 6,9 % de hace un año al 3,8 %. En 2020, cuando abrió la fábrica de Shanghái, la cifra era del 16 %.
Ante la competencia de firmas locales como Xpeng, Leapmotor o Li Auto y una guerra de precios en el sector que ha provocado incluso la intervención del Gobierno, la firma dirigida por Elon Musk está tratando de recuperar terreno con nuevas versiones más espaciosas o con más autonomía de sus vehículos más exitosos, como el Model 3 o el Model Y. EFE
vec/jacb/rrt