
Entrevista de la Generalitat con el Comité para la Prevención de la Tortura
París, 21 jun (EFE).- La consejera catalana de Justicia, Lourdes Ciuró, se reunió hoy en París con el presidente del Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) del Consejo de Europa para informarle de las evoluciones de su política penitenciaria.
Ciuró iba acompañada de una delegación integrada, entre otros, por el secretario para las Sanciones Penales, Sergi Blàzquez; el delegado de la Generalitat en Francia, Josep Maria Galí, y la responsable para Asuntos Institucionales de la delegación, Anna Viladevall, explicó el Consejo de Europa en una sucinta comunicación en su web.
«El objetivo del encuentro -precisó- fue informar al CPT de los recientes desarrollos de la política penitenciaria de las autoridades catalanas», indicó en su página internet.
El CPT es un organismo encargado de supervisar que en los diferentes centros de detención de los Estados miembros del Consejo de Europa (lo que incluye cárceles, pero también comisarías o centros de retención de inmigrantes en situación irregular) se respetan los derechos de los internos y, sobre todo, que no son sometidos a torturas.
Para realizar esa supervisión, realiza visitas a esos centros y luego elabora informes públicos en las que informa de los problemas que ha podido detectar y de las recomendaciones para corregirlas.
En septiembre de 2018, una delegación de expertos llevó a cabo una de estas visitas a prisiones catalanas y comisarías de los Mossos d’Esquadra, que pretendía dar seguimiento a las que se habían realizado previamente en 2011 y 2012.
En su informe de la visita, publicado en febrero de 2020, el CPT reclamó «medidas activas» para tener en cuenta las necesidades específicas de las mujeres encarceladas y dijo haber escuchado alegaciones de «malos tratos» de algunas personas detenidas por los Mossos d’Esquadra «sobre todo patadas, puñetazos en la cabeza y en el cuerpo y porrazos». EFE
ac/mdv/fpa
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.