España defiende su acercamiento y el de la UE a China ante las críticas de Estados Unidos
Ho Chi Minh (Vietnam), 9 abr (EFE).- El Gobierno español defendió este miércoles el acercamiento de España y de la Unión Europea a China frente a las críticas que ha recibido por ello por parte de Estados Unidos, al tiempo que abogó por dialogar con la administración de Donald Trump ante la guerra comercial.
Fue el ministro de Agricultura, Luis Planas, quien en nombre del Ejecutivo español salió al paso de las declaraciones del secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, quien criticó que España defienda alinearse más con China advirtiendo de que eso «sería como cortarse el cuello».
Planas, que acompaña al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, en su viaje a Vietnam que continuará el próximo viernes en China, donde se entrevistará con su presidente, Xi Jinping, subrayó en declaraciones a los periodistas que el Ejecutivo español está «totalmente tranquilo».
Añadió que defiende sus intereses y quiere, como la Unión Europea, dialogar con Estados Unidos para solucionar el problema creado por la imposición de aranceles.
Pero al mismo tiempo recalcó que España tiene unas excelentes relaciones comerciales con China que «evidentemente -subrayó- queremos no sólo continuar sino ampliar» y que cree que no es «en absoluto contradictorio» con ese diálogo con Estados Unidos.
Recalcó que España y la UE tienen socios comerciales en todo el mundo y que la existencia de un comercio multilateral fundamentado en reglas es lo que permite comprar y vender a todos, algo que señaló que es beneficioso para las empresas y para los ciudadanos.
«Esa es nuestra línea de actuación, la del diálogo constructivo con todo el mundo, sin exclusiones», apostilló el ministro quien insistió en que ampliar las relaciones comerciales con otros países como Mercosur o la India o «con un socio tan importante» como China no va en detrimento de nadie.
Al plantearle si pueden acarrear problemas con Estados Unidos las palabras de Sánchez en las que en una conversación informal con los periodistas que cubren su gira asiática dijo que España puede jugar un papel de constructor de alianzas más equilibradas entre la UE y China, Planas explicó que lo que dijo el presidente del Gobierno es lo mismo que dice la UE.
«Lo que hace España es defender los intereses de España e intentar ayudar para salir de forma constructiva de este conflicto que tenemos creado por la decisión norteamericana», añadió.
La posición española insistió en que es muy firme en defensa de los intereses de empresas y ciudadanos y que siempre estará alineada con la de la Unión Europea, con la que el Gobierno español ha coordinado el viaje que realiza esta semana a Vietnam y China.
Ante la crítica del secretario del Tesoro estadounidense, dijo el ministro que las palabras hay que verlas en el contexto en que se pronuncian y que en este caso recordó que fue un diálogo en el marco de un acto público, la cumbre de la Asociación de Banqueros de Estados Unidos, y no les da un significado especial.
Pero insistió en que es perfectamente legítimo negociar con Estados Unidos y defender los intereses de Europa y que el Gobierno español está muy cómodo en la posición que mantiene.
Respecto a la respuesta de la UE a los aranceles estadounidenses y a haber excluido al bourbon de la misma, consideró que es una decisión inteligente de la UE, una muestra de buena voluntad y una incitación al diálogo. EFE
BB/rf