The Swiss voice in the world since 1935

España exige el fin de los ataques a la flotilla que va a Gaza con ayuda humanitaria

Nueva York, 24 sep (EFE)- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, exigió este martes el fin de los ataques a la Global Sumud Flotilla, que calificó de «inaceptables», después de que sus integrantes, que llevan ayuda humanitaria a Gaza, denunciaran que sufrieron ataques con drones y explosivos la pasada noche.

«Los ataques a la Global Sumud Flotilla son totalmente inaceptables, los rechazo tajantemente y exijo que cesen», afirmó Albares en Nueva York, en unas declaraciones difundidas por el Ministerio español de Asuntos Exteriores.

La flotilla humanitaria detalló este miércoles que los incidentes del martes concentraron «explosiones, enjambres de drones e interferencias en las comunicaciones», lo que causó «una urgente preocupación» por la seguridad de los participantes, y hoy les hace afrontar su navegación hacia la Franja «en alerta».

El responsable de la diplomacia española afirmó que se trata de una flotilla «humanitaria y pacífica», cuyo único objetivo es «entregar elementos básicos a la población de Gaza que debería poder entrar por vía terrestre si Israel no estuviera sometiendo a la Franja a este bloqueo».

Y anunció que 17 ministros de Asuntos Exteriores, a iniciativa de España, han emitido un comunicado dejando bien claro que harán «responsable a aquel que ataque y dañe a la flotilla, que tendrá que responder ante los tribunales internacionales de justicia».

Respecto a los ciudadanos españoles que van en la Flotilla, Albares insistió en que son «ciudadanos pacíficos, con un fin y un objetivo estrictamente humanitario, que no son una amenaza para Israel ni para nadie, y el estado de Israel lo sabe», por lo que el ministro afirmó que tienen «toda la protección diplomática y consular del estado español».

En la última semana, Israel ha vinculado integrantes de esta flotilla al grupo islamista Hamás, y les acusa de recibir «abiertamente» apoyo por su parte.

La flotilla, compuesta por decenas de barcos en los que van más de 500 voluntarios de cuarenta nacionalidades, zarpó del puerto español de Barcelona a principios de septiembre y ya pasó por Túnez e Italia con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza y constituye la misión marítima más extensa organizada hasta el momento.

Estos últimos ataques representan una nueva escalada de violencia para la flotilla, después de los dos ataques «con dron» que denunciaron durante su escala en Túnez contra dos de sus barcos, sin causar daños humanos ni materiales. EFE

ny/ma/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR