
España y Ruanda exploran nuevas vías de cooperación en comercio e inversión
Kigali, 11 jul (EFE).- El secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales de España, Diego Martínez Belío, se reunió con el ministro de Estado de Ruanda, James Kabarebe, para abordar el estado de la cooperación bilateral y explorar nuevas oportunidades en comercio e inversión entre ambos países.
“La reunión se centró en el estado de la cooperación bilateral y exploró nuevas vías, incluido el comercio y la inversión”, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruandés en la red social X en la noche del jueves.
Durante su visita a Kigali, la capital ruandesa, Belío también rindió homenaje a las víctimas del genocidio ruandés de 1994 -en el que más de 800.000 tutsis y hutus moderados fueron asesinados- y recorrió las exposiciones conmemorativas que analizan las causas y consecuencias de la matanza.
La visita del secretario de Estado español a Ruanda tuvo lugar tras su paso por Kenia, donde el miércoles se reunió en Nairobi con el ministro de Exteriores keniano, Musalia Mudavadi, para reforzar la cooperación bilateral en sectores estratégicos como la educación, el turismo, la agricultura y la tecnología.
“El liderazgo mundial de España en turismo ofrece valiosas lecciones sobre la integración del patrimonio cultural con la infraestructura moderna, lecciones que Kenia desea aprovechar para impulsar las llegadas internacionales y enriquecer su propio sector turístico”, dijo Mudavadi en su cuenta de X.
Ambos representantes abordaron una amplia agenda bilateral y multilateral, que incluyó la expansión de las oportunidades de comercio e inversión, la facilitación de la migración laboral y estudiantil, y la promoción de la paz y la seguridad regional, entre otras cuestiones.
Mudavadi también anunció que su Gobierno estudiará ampliar la colaboración con el Ministerio de Educación español para facilitar el acceso a la enseñanza del español en las escuelas kenianas.
“El compromiso de hoy reafirma nuestro compromiso compartido de promover una asociación que promueva la paz, el comercio, la educación y el desarrollo sostenible en beneficio de ambas naciones”, dijo el jefe de la diplomacia keniana. EFE
cn-pga/cg