España aprovecha el giro de Canadá hacia Europa con un aumento del turismo canadiense
Toronto (Canadá), 5 nov (EFE).- España está aprovechando el creciente rechazo de los canadienses a viajar a EE.UU. y en lo que va de 2025 ya ha recibido un 4 % más de turistas procedentes de Canadá, una señal más del giro hacia Europa del país norteamericano.
Este miércoles la Real Sociedad Geográfica de Canadá (RSGC), una de las instituciones científicas y culturales más destacadas del país, celebra su gala anual. Y por primera vez en su historia, RSGC centrará el evento en un país: España.
La vicepresidenta de RSGC, Rosemary Thompson, declaró a EFE que la misión de la institución desde su creación en 1929 ha sido dar a conocer Canadá a los canadienses y al mundo.
«Y eso significa también enlazar con los países que fueron los primeros en explorar lo que ahora es Canadá. Y España fue uno de ellos. Es realmente fascinante porque muestra nuestro legado común», añadió.
En este sentido, el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, pronunciará un discurso en la gala en el que destacará los viajes de los balleneros vascos a Terranova en los siglos XVI y XVII o las expediciones en la costa oeste de Canadá en el siglo XVIII y que han dejado más de 240 puntos geográficos con nombres españoles.
Precisamente, Martínez Serrano viajará el viernes a España para participar en Pasaia en la botadura de la réplica de la nao San Juan, un ballenero que se hundió en Terranova en 1565 y cuyo pecio fue descubierto en 1978 por Selma Huxley, una historiadora británica-canadiense que fue miembro de RSGC.
En la gala del miércoles se incluye la exposición ‘Discover Spain through the Camino de Santiago’ (‘Descubre España con el Camino de Santiago’), organizada por la Oficina de Turismo de España en colaboración con Galicia y Asturias, además de una degustación gastronómica entre otras actividades.
Las dos asociaciones canadienses sobre el Camino de Santiago, Canadian Company of Pilgrims y la Association du Québec à Compostelle, que representan a los miles de canadienses que cada año realizan el trayecto, también estarán presentes en la gala.
“Queríamos traer una parte muy importante de nuestra cultura y mostrar España a través del Camino de Santiago”, explicó a EFE Isabel Martín, consejera de Turismo de España en Canadá. “Canadá y España están más cerca que nunca. Los canadienses buscan hoy experiencias culturales y seguras, y España les ofrece todo eso: patrimonio, gastronomía, clima y tranquilidad”.
En 2024, España recibió más de 640.000 visitantes de ese país y en lo que va de 2025, la cifra ha crecido un 4 %, según datos de Turespaña. Un incremento que coincide con la caída de los viajes de los canadienses al vecino Estados Unidos en reacción a las políticas de la Administración del presidente Donald Trump.
Una encuesta publicada la semana pasada señala que solo un 26 % de los canadienses tiene planes para viajar a EE.UU. este invierno, un 37 % menos que hace un año. Y entre los canadienses jubilados, los llamados ‘snowbirds’ que tradicionalmente han viajado en masa a Florida para huir del frío invernal, solo un 10 % mantendrán EE.UU. como destino.
España, que en los últimos años ha estado incrementando sus lazos políticos, económicos y culturales con Canadá, está bien posicionada para aprovechar la coyuntura.
“Hay un trasvase de turistas canadienses hacia Europa, porque los viajes a Estados Unidos han disminuido. Los canadienses están buscando destinos alternativos para sus vacaciones. Muchos ‘snowbirds’ están eligiendo España en lugar de Florida”, subrayó Martín.
“Además, los vuelos directos se han multiplicado. En 2025 se abrió la ruta Montreal–Valencia, y ahora mismo tenemos diez conexiones directas hacia España. Para 2026 ya se ha anunciado la ruta Montreal–Mallorca, y a partir de junio Iberia volará todo el año entre Toronto y Madrid, con tres frecuencias semanales», explicó. EFE
jcr/aaca/av