
España participa en Paraguay en reunión de centros formativos militares de Iberoamérica
Asunción, 22 sep (EFE).- España participa en la XXVI Conferencia de Directores de Colegios de Defensa Iberoamericanos, que se celebra en Paraguay con representantes de instituciones formativas militares de 13 países, entre ellos España, para promover la cooperación académica y el análisis de la seguridad regional, informaron este lunes fuentes castrenses.
Esta es la primera vez que Paraguay es sede de esta conferencia, que se desarrollará hasta el 26 de septiembre próximo, resaltó el director del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE), el general de División del Aire Edwin Martínez, en un video que difundió el Ministerio de Defensa paraguayo.
La XXVI Conferencia de Directores de Colegios de Defensa Iberoamericanos fue inaugurada esta jornada en la ciudad de Luque (centro) con la presencia de autoridades de centros académicos de España, Portugal, Estados Unidos, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Paraguay.
Martínez consideró la conferencia como «un espacio académico de gran trascendencia» donde compartirán experiencias y visiones estratégicas de defensa con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación.
El encuentro «refleja la voluntad común de nuestras naciones de trabajar juntas en una cultura de paz, defensa y seguridad internacional», destacó el director del IAEE, organizador del evento.
Las 19 instituciones docentes castrenses analizan los principales desafíos en materia de seguridad y desarrollo sostenible, indicó el coordinador del IAEE para la Asociación de Colegios de Defensa Iberoamericanos (Acdia), el capitán Félix Ñamandu.
«La importancia de esta reunión radica en proyectar una visión compartida consolidando la cooperación como pilar de la integración estratégica», agregó Ñamandu.
En la reunión participan delegados de instituciones como el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) de España, la Escuela Superior de Guerra de Colombia y Brasil, el Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav) de México, o el Instituto de Defensa Nacional de Portugal, entre otros.
Además, intervendrán representantes del Colegio Interamericano de Defensa (JID), una entidad educativa de la Organización de Estados Americanos (OEA); y del Centro de Estudios de Defensa Hemisférica William J. Perry, ambas instituciones con sede en Estados Unidos.EFE
nva/pddp