The Swiss voice in the world since 1935

Estafan 31.000 dólares a jubilada rusa a través de nueva aplicación de mensajería en Rusia

Moscú, 17 ago (EFE).- Unos estafadores timaron a una jubilada y se hicieron con 31.000 dólares (casi 26.500 euros) a través del nuevo programa de mensajería nacional ruso, Max, una aplicación que trata de promover el Kremlin al tiempo que restringe Whatsapp y Telegram.

Según informó este domingo la plataforma independiente Mediazona, los estafadores se hicieron pasar por empleados de la agencia fiscal Rosfinmonitoring y del Servicio Federal de Seguridad para posteriormente encontrarse con su víctima, de 70 años, en San Petersburgo.

Posteriormente, persuadieron a la mujer para que se instalara la aplicación Max, a través de la cual siguieron manteniendo contacto hasta robarle casi 2,5 millones de rublos (31.000 dólares), según medios locales.

Las autoridades rusas tratan de impulsar la nueva aplicación, desarrollada este año por la tecnológica rusa VK, para extender su uso entre la población.

Paralelamente, se han comenzado a restringir servicios en otras aplicaciones más populares y extendidas en uso, como Telegram y Whatsapp, que desde la semana pasada han visto inutilizados sus servicios de llamada.

Según comentaron algunos servidores públicos rusos, la intención del bloqueo es combatir el creciente número de estafas en el país, algo que aseguran que Max puede impedir.

Este domingo, la plataforma independiente Meduza informó de que un diputado de Pskov, Artur Gaiduk -perteneciente al partido Yábloko, uno de los pocos restos de oposición liberal en el país-, presentó una denuncia al Servicio Federal Antimonopolio para que verifique la legalidad del bloqueo de llamadas de las aplicaciones occidentales.

Según afirma Gaiduk, la prohibición de llamadas en determinadas aplicaciones carga contra la libre elección de los ciudadanos de sus servicios de comunicación, lo que crea ventajas competitivas ilegales para los operadores móviles y para los servicios de Max.

Por otro lado, los servicios de seguridad rusos advirtieron repetidamente que los servicios de inteligencia ucranianos se comunican con ciudadanos rusos a través de chats de Telegram y Whatsapp, para reclutarles y realizar tareas de sabotaje a cambio de una compensación económica.

Max ganó un concurso para convertirse en el servicio de mensajería nacional, que integraría otros usos vinculados al sistema administrativo y de seguridad social ruso, entre otros muchos usos, como incluso servir como documento de identidad. EFE

mos/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR