La calidad del aire en muchas aulas suizas es deficiente, lo que afecta la capacidad de concentración de los alumnos y causa dolores de cabeza, según un estudio realizado por la Oficina Federal de Salud.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch y ATS/ug
English
en
Lack of fresh air hinders pupils’ learning capacities
original
Los resultadosEnlace externo publicados este lunes encontraron que en la mayoría de las aulas investigadas faltaba aire fresco, lo que incide en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes. Las pruebas fueron realizadas en unos 100 salones de clase en diversas partes de Suiza durante los dos últimos años.
Los autores concluyeron que la calidad del aire era inaceptable en dos terceras partes de las aulas estudiadas. La calidad del aire “inaceptable” se estableció con más de 2 000 partes por millón (ppm) de dióxido de carbono (CO2). En comparación, el aire exterior contiene unas 400 ppm de CO2.
La Oficina Federal de Salud también publicó información en líneaEnlace externo sobre cómo ventilar adecuadamente las aulas. Recomienda cuándo y cuánto tiempo abrir las ventanas según el área de la habitación y el número de ocupantes.
Las asociaciones de maestros dicen que el estudio confirma sus críticas a los altos niveles de dióxido de carbono en las aulas. En 2015, la mayor agrupación de enseñantes pidió que se realizara un estudio sobre la calidad del aire en las escuelas, citando como factores a tener en cuenta el aumento del tamaño de las clases y la reducción del espacio en las aulas.
Los grupos de docentes hacen un llamamiento a las autoridades nacionales, cantonales y locales para que refuercen la protección de la salud de los estudiantes y del personal, argumentando que las leyes de protección en el lugar de trabajo también deberían aplicarse a las escuelas.
Además de ventilar adecuadamente las aulas, la oficina de salud insta a mejorar los sistemas de ventilación de los edificios escolares recién construidos y renovados.
Los preferidos del público
Mostrar más
Derechos humanos
Adopciones internacionales: el tráfico de bebés desde Chile a Suiza
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Huelga de jóvenes suizos para salvar la Tierra
Este contenido fue publicado en
Muchos estudiantes han faltado a clases este viernes en Suiza para paticipar en una acción cuyo objetivo es alentar a los políticos a asumir responsabilidades y actuar para salvar al planeta ante el calentamiento global. Esta acción no es la primera de su tipo. Una manifestación ya movilizó a unos pocos cientos de participantes en Zúrich…
Este contenido fue publicado en
Los buenos resultados obtenidos en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía permiten a Suiza situarse entre los países con mejores resultados en la lucha contra el cambio climático, según el Índice de Desempeño frente al Cambio Climático 2019 (CCPIEnlace externo). Presentado en la más reciente conferencia internacional…
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030. ¿Cómo? La respuesta debería venir del Parlamento.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.