The Swiss voice in the world since 1935

Etiopía completa su polémica presa en el Nilo y la inaugurará el próximo septiembre

Adís Abeba, 3 jul (EFE).- El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, anunció este jueves la finalización de la controvertida Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD), el mayor proyecto hidroeléctrico de África construido por Adís Abeba en el Nilo Azul, y confirmó que su inauguración se celebrará en septiembre de 2025.

«La construcción de la GERD está terminada y nada nos impedirá inaugurarla. (…) Hay quienes intentan desestabilizarla antes de la ceremonia, pero seguiremos adelante según lo previsto”, afirmó Abiy en un discurso ante el Parlamento etíope.

El mandatario aprovechó su intervención para invitar formalmente a Egipto, Sudán y al resto de países de la cuenca del Nilo -con los que mantiene una tensa relación por la construcción de la presa- a participar en la ceremonia inaugural.

“Es un recurso compartido: inaugurémoslo juntos”, dijo Abiy.

La GERD ha sido motivo de una prolongada disputa con Egipto y Sudán, pues consideran que es una amenaza para su seguridad hídrica y que vulnera acuerdos históricos sobre el uso del agua del Nilo.

Pese a las repetidas garantías de Etiopía de que el proyecto no causaría daños significativos, los tres países no han logrado llegar a un acuerdo en las sucesivas negociaciones que han tenido lugar desde 2015, y Egipto y Sudán han acusado al Gobierno etíope de proceder con las fases del llenado de la presa de manera unilateral.

En este contexto, Abiy defendió ante el Parlamento que la GERD no perjudicará a sus vecinos y sostuvo que la energía generada “también es suya”.

“Cuando llenemos la presa, no tomaremos ni un solo litro de agua de la presa de Asuán, en Egipto. Queremos crecer junto a nuestros vecinos”, subrayó.

Asimismo, el jefe del Gobierno etíope reiteró la disposición del país al diálogo: “Si hay necesidad de negociar, estamos listos».

«Lo único que decimos es: no obstruyan nuestros esfuerzos. Mientras no frenen nuestro progreso, Etiopía está dispuesta a dialogar, negociar y cooperar”, remarcó.

La GERD ha sido el proyecto de infraestructura insignia de Etiopía desde su inicio hace 15 años, bajo el liderazgo del fallecido primer ministro Meles Zenawi, quien gobernó el país desde 1995 hasta su muerte en 2012.

Diseñada inicialmente para generar 6.000 megavatios de electricidad y almacenar 74.000 millones de metros cúbicos de agua, su capacidad fue finalmente ajustada a 5.150 megavatios, con un coste de construcción que superó ampliamente los 4.500 millones de dólares previstos.

Etiopía considera que la GERD es vital para su economía, mientras Egipto y Sudán temen que afecte a los niveles de agua del Nilo en sus respectivos tramos y han exigido en reiteradas ocasiones a Adís Abeba que detenga su llenado hasta que se alcance un acuerdo sobre los mecanismos para hacerlo.

El proyecto comenzó en 2011 y Egipto lo ha considerado una «amenaza» para su seguridad nacional, ya que depende del Nilo para el 97 % de su riego y agua potable, mientras Etiopía considera la obra «estratégica» para la producción de electricidad. EFE

mi/pga/pa/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR