
Ex primer ministro de Perú agrede y escupe en la cara a periodista que lo confrontó
Lima, 29 sep (EFE).- El congresista peruano Héctor Valer, que ejerció fugazmente como primer ministro durante el Gobierno del izquierdista del expresidente Pedro Castillo (2021-2022), empujó, insultó y escupió a un periodista que le recriminó haber relacionado con Sendero Luminoso a los manifestantes muertos por disparos de militares durante la ola de protestas registrada tras la destitución y encarcelamiento de Castillo, a raíz de su fallido intento de golpe de Estado.
Valer, parlamentario inicialmente del ultraconservador Renovación Popular y ahora del derechista Somos Perú, protagonizó este episodio durante su participación en un acto público en un estadio en la ciudad de Puno, capital de la homónima provincia fronteriza con Bolivia, donde durante esta serie de protestas murieron una veintena de manifestantes, seis militares y un policía en diversos enfrentamientos.
Al ser abordado por los periodistas de la ciudad, uno de ellos preguntó a Valer por qué durante una sesión del pleno del Congreso puso una bandera alusiva al grupo subversivo Sendero Luminoso junto a un conjunto de fotografías de los rostros de las víctimas de las protestas fallecidos en la ciudad de Juliaca, de la región de Puno, el 9 de enero de 2023.
«Yo lo que puse es la banderola de la hoz y el martillo que representa el comunismo», dijo Valer, sin mencionar que el cartel tenía incluido el mensaje ‘Alto Nuevo Sendero’.
El periodista recriminó a Valer que ahora vaya a Puno a pedir votos ante una eventual nueva candidatura parlamentaria para las elecciones de 2026 y le interpeló por los motivos que le llevaron a «terruquear» (tratar gratuita e injustificamente de terrorista a una persona) a los manifestantes.
«Yo no he venido a pedir votos…», contestaba Valer mientras pedía al periodista que le dejase responder sin cortarle. «Nunca he ‘terruqueado’ las marchas. Si no, nunca hubiese sido primer ministro de Pedro Castillo», agregó.
Cuando quiso terminar de responder las preguntas, otros periodistas le recriminaron a Valer su actitud de eludir a la prensa y la tensión fue subiendo hasta llegar a un intercambio de empujones que acabó con un escupitajo del ex primer ministro a corta distancia a la cara del periodista que le preguntó inicialmente por haber «terruqueado» a los protestantes.
Valer fue primer ministro de Castillo apenas una semana, del 1 al 8 de febrero de 2022, ante las críticas surgidas al conocerse luego de su nombramiento como presidente del Consejo de Ministros que tenía denuncias por presunta violencia familiar presentada por su hija en 2016.
Al inicio de la ola de protestas tras el encarcelamiento de Castillo y el ascenso a la Presidencia de su vicepresidenta, Dina Boluarte, Valer también tuvo intervenciones en el pleno del Congreso donde exigía al Gobierno «más mano dura para que se respete la democracia y el Estado de Derecho».
Alrededor de medio centenar de personas murieron presuntamente por disparos de la Policía y de las Fuerzas Armadas contra los manifestantes en una serie de protestas registradas principalmente en el sur del país, entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, motivo por el que es investigada la ahora presidenta Boluarte, entre otros casos de posibles delitos identificados por la Fiscalía. EFE
fgg/mmr/gpv