The Swiss voice in the world since 1935

Expedición ‘Rompehielos de conocimientos’ lleva al Polo Norte a 66 escolares de 21 países

Moscú, 18 ago (EFE).- La expedición internacional ‘Rompehielos de conocimientos’ organizada por la agencia nuclear rusa Rosatom llevó hoy al Polo Norte a 66 escolares de 21 países, incluyendo a niños de Bolivia y Brasil.

«La expedición internacional ‘Rompehielos de conocimientos’ llegó al Polo Norte», informó en Telegram Rosatom, donde publicó fotos de los adolescentes sobre los hielos del océano glacial Ártico.

Según la agencia nuclear rusa, «66 escolares de 21 países vieron cumplido su sueño y conquistaron la cumbre del planeta a bordo de un rompehielos nuclear».

«Los miembros de la expedición bajaron al hielo con banderas de sus países, muchos de ellos se convirtieron en los primeros representantes de sus naciones en llegar al Polo Norte», indicó Rosatom.

Durante el desembarco en los 90 grados de altitud norte, donde confluyen todos los meridianos, «los escolares hicieron el viaje más corto de circunvalación de la Tierra», señaló la corporación, que mostró a los escolares, ataviados en abrigos rojos y azules, dando una vuelta al Polo Norte en círculo.

Además, los escolares se probaron en el manejo de todoterrenos espaciales rusos diseñados por Rosatom para su uso en viajes a otros planetas, añadió la agencia.

Se trata de la sexta convocatoria de la competencia ‘Rompehielos de conocimientos’ de Rosatom, en la que este año participaron más de 63.000 escolares rusos y 4.000 de otros países con edades entre los 14 y 16 años.

Los candidatos deben superar diversas pruebas de conocimientos, tras lo cual son elegidos para viajar al Polo Norte.

Entre los escolares extranjeros elegidos figuran representantes de Armenia, Bangladesh, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, China y otros países de Europa, Asia y África.

Rusia, que se considera una potencia ártica, se ha volcado de lleno en los últimos años al desarrollo de esta región, potencialmente rica en materias primas.

A ello se suman los esfuerzos encaminados al desarrollo de la Ruta Marítima del Norte, la vía de navegación más corta entre Europa, Asia y el Pacífico, que adquiere mayor relevancia debido al calentamiento global, fenómeno que facilita en tránsito naval en estas altitudes.EFE

mos/nam

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR