The Swiss voice in the world since 1935

Exportaciones peruanas alcanzaron casi los 55.000 millones de dólares hasta agosto pasado

Lima, 18 oct (EFE).- Las exportaciones totales de Perú llegaron a los 54.977 millones de dólares (unos 47.200 millones de euros) hasta agosto pasado, lo que implicó un incremento del 14,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, informaron fuentes oficiales.

Este avance se vio favorecido por el aumento internacional de los precios, que crecieron el 12,2 %, según precisó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en un comunicado.

El ente emisor precisó que, en lo que va del 2025, el valor exportado de productos tradicionales peruanos aumentó el 13,4 % frente al mismo periodo del año anterior, al alcanzar los 40.554 millones de dólares, favorecido por los mayores precios, que se incrementaron el 18,1 %.

Las exportaciones no tradicionales acumularon, a su turno, 14.270 millones de dólares y un avance del 17,9 % frente al mismo lapso de 2024, por los mayores volúmenes de ventas (21,7 %), principalmente de productos pesqueros (44,6 %) y agropecuarios (33,4 %).

Un incremento total de 11,8 % en agosto

En ese sentido, el valor de las exportaciones totales registró en agosto pasado un aumento interanual del 11,8 %, al llegar a los 7.680 millones de dólares, principalmente por el crecimiento del precio promedio de exportación del 10,9 %, así como por un leve incremento de los volúmenes de exportación del 0,8 %.

El BCRP anotó que el aumento de los precios se sustentó, principalmente, en las altas cotizaciones internacionales de metales como el oro y cobre, lo que también impulsó los precios de los productos siderometalúrgicos.

El emisor peruano añadió que, en menor medida, contribuyeron los mayores precios del café y de productos químicos, y que el resultado de los volúmenes se explicó por las mayores exportaciones de productos agropecuarios, concentrados de zinc y derivados del petróleo.

En ese sentido, las exportaciones de productos tradicionales llegaron en agosto a los 5.690 millones de dólares, con un crecimiento del 11,8 % interanual.

Las ventas de productos agrícolas tradicionales se expandieron el 17,2 %, favorecidas por los mayores precios del café; y las exportaciones de productos mineros crecieron el 16,5 % , beneficiadas por las mayores cotizaciones de las materias primas.

El banco central señaló, sin embargo, que las exportaciones pesqueras del país retrocedieron, al caer el 23,1 %, «principalmente por un descalce en la estacionalidad de las temporadas de pesca de un año a otro».

Las exportaciones no tradicionales

Por otra parte, las exportaciones no tradicionales crecieron el 11,5 % interanual en agosto, al llegar a los 1.969 millones de dólares, por el incremento de volúmenes exportados del 20,9 %, específicamente del sector agropecuario.

A pesar de ello, este resultado fue parcialmente atenuado por la contracción de los volúmenes exportados en otros sectores y la caída de precios de los productos agrícolas, tras una mayor oferta de frutas peruanas en el mercado internacional.

Sin embargo, se registraron mayores ventas de productos no tradicionales a todos los principales destinos del país, a excepción de la zona de Asia sin China.

«Estos resultados se explican por el crecimiento del valor de exportaciones del sector agropecuario a todos los destinos», concluyó el BCRP. EFE

dub/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR