
Expresidente argentino Macri reivindica en Perú las instituciones contra los personalismos
Lima, 24 sep (EFE).- El conservador expresidente de Argentina Mauricio Macri (2015-2019) afirmó este miércoles que «las instituciones se construyen por encima de los personalismos», durante su intervención en Perumin, la convención minera más importante de Perú y una de las mayores de Latinoamérica, que se celebra del 22 al 26 de septiembre en la ciudad de Arequipa.
“Nada funciona si la institución está por encima de las personas, eso es clave. Los personalismos destruyen todo”, señaló Macri en declaraciones recogidas en un comunicado de la organización de la cumbre minera, durante la conferencia que impartió sobre desregulación y transición energética.
El exmandatario argentino y expresidente de Boca Juniors incidió en la importancia de que cualquier líder sepa rechazar opciones, caminos, decisiones que no benefician al proyecto. “La gente nos elige para que sepamos decir que no”, apuntó.
“Los equipos deben caracterizarse por tener capacidad y humanidad. Roles claros, metas medibles y confianza. Empoderar al equipo es dar protagonismo con responsabilidad”, dijo Macri.
Respecto a su experiencia como gobernante, el ex jefe de Estado indicó que durante su mandato presidencial su gestión se erigió siguiendo principios de gestión pública orientados a conformar equipos, previsibilidad y una comunicación efectiva. “Hay que gobernar con reglas claras y meritocracia”, añadió.
Macri enfatizó en que el poder es una herramienta para construir, y que el antídoto contra la corrupción del ego es el autoconocimiento.
“El Estado debe regular y controlar, no producir. Por el lado del sector privado se necesita formar dirigentes con experiencia real en organización, costos y mercados para que postulen al Congreso y hagan una eficiente gestión pública. El populismo es el enemigo, porque hipoteca el futuro de todos para cumplir promesas cortoplacistas”, apuntó.
Asimismo, el ex jefe de Estado de Argentina recordó que el secuestro sufrido en 2001, cuando tenía 31 años, le llevó a «redefinir prioridades» para «ser antes que tener, elegir proyectos con sentido y no vivir bajo mandatos ajenos».
«Cada persona debe animarse a elegir su propio camino sin miedo ni límites impuestos”, aseveró.
Durante las presentaciones de Perumin se han puesto en la mesa los planes de diversas compañías de invertir en minería en Perú, así como el pronto inicio de las obras para construir las instalaciones del proyecto minero Tía María, a cargo de la minera Southern, del Grupo México, con una inversión aproximada de 1.400 millones de dólares en la región de Arequipa. EFE
fgg/mmr/enb