The Swiss voice in the world since 1935

Expresidentes Mesa y Quiroga destacan la anulación de la condena contra Jeanine Áñez

La Paz, 5 nov (EFE).- Los expresidentes de Bolivia Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga destacaron este miércoles por separado la anulación de la condena a 10 años de cárcel contra la exmandataria interina Jeanine Áñez, lo que supondrá que la política, acusada por la crisis de 2019 en el país, saldrá de prisión luego de cuatro años y ocho meses.

En un mensaje en sus redes sociales, Mesa (2003-2005) celebró la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) «que ordena la liberación inmediata de la ex Presidenta Constitucional Jeanine Añez (2019-2020) tras casi cinco años de encarcelamiento ilegal, injusto e inhumano».

Mesa, que fue el líder de la mayor fuerza opositora en la legislatura que concluirá este sábado, destacó la «entereza y dignidad» de Áñez «para soportar la persecución política ejercida contra ella» por el expresidente Evo Morales (2006-2019), el mandatario saliente, Luis Arce, «y los jueces y fiscales obsecuentes».

«Espero la pronta libertad para todos los bolivianos que por 20 años fueron víctimas de este régimen autoritario que termina», agregó el exmandatario.

Por su parte, Quiroga (2001-2002) sostuvo en una rueda de prensa que la decisión del TSJ «es mucho más que justicia, es desmontar una tramoya» que «no tenía asidero» y que fue «inventada» por el aún oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) «para perseguir a gente».

«Buscaba lavar la cara a un fraudulento (Morales) que escapó y que después, cuando volvió (a Bolivia), intentó criminalizar lo que pasó», afirmó el también excandidato presidencial.

Quiroga señaló que en 2019 «hubo fraude» a favor de Morales en las elecciones generales que luego fueron anuladas y también aseguró que «no hubo golpe» de Estado, como aseguran el izquierdista expresidente y el Gobierno saliente, sino una «renuncia y sucesión constitucional».

«Al haber sido así, para cualquier acción que hubiera cometido (Áñez) en el ejercicio del Gobierno, tiene derecho a juicio de responsabilidades. Cualquier otra vía es negarle justicia a las víctimas y a los acusados», agregó Quiroga.

Este miércoles, el TSJ informó que anuló la condena de Áñez, dispuso su «absolución» y ordenó su «inmediata libertad» por el llamado caso ‘golpe de Estado II’, por el que fue sentenciada a 10 años de cárcel en 2022, acusada de situarse ilegalmente en la línea de sucesión en 2019.

En la revisión de la sentencia, a pedido de la defensa de la exmandataria, los magistrados vieron que «hubo vulneraciones al ordenamiento legal vigente» que «han afectado el debido proceso» y también «sus derechos».

Áñez fue detenida en marzo de 2021 dentro del proceso conocido como ‘golpe de Estado I’, iniciado por una exdiputada del MAS, por la crisis de 2019.

En agosto pasado, el TSJ ordenó revisar los plazos de las detenciones preventivas en todos los procesos contra Áñez y otros dos líderes regionales opositores al MAS, lo que derivó en la liberación de estos políticos.

Los tribunales anularon los procesos ordinarios contra Áñez, que fueron trasladados al Legislativo para ser abordados en un juicio de responsabilidades, y estaba pendiente la revisión de su sentencia, sobre la que se informó esta jornada. EFE

gb/eb/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR