The Swiss voice in the world since 1935

Fabricante brasileño de armas Taurus quintuplica su beneficio en primer semestre de 2025

Río de Janeiro, 12 ago (EFE).- La brasileña Taurus, mayor fabricante de revólveres del mundo y una de las mayores productoras de pistolas, obtuvo en el primer semestre de 2025 un beneficio neto de 51,8 millones de reales (unos 9,6 millones de dólares), cinco veces superior al del mismo período del año pasado.

Según el comunicado que la compañía envió este martes al mercado, el lucro de Taurus en el segundo trimestre fue de 33,2 millones de reales (unos 6,1 millones de dólares), con lo que revirtió las pérdidas por 9 millones de reales (unos 1,7 millones de dólares) del mismo período de 2024.

La empresa destacó los sólidos resultados obtenidos en medio de «un escenario político y económico global marcado por incertidumbres y volatilidad» y pese al arancel adicional del 10 % impuesto en abril por Estados Unidos a las importaciones de productos brasileños, que fue elevado al 50 % a partir del 6 de agosto.

El mercado estadounidense es responsable por el 82,5 % de la facturación de Taurus.

«El 1 de julio promovimos un reajuste promedio del 7 % en nuestros precios en Estados Unidos para compensar la tasa de importación del 10 % establecida en abril, pero el 9 de julio fuimos sorprendidos con el inesperado anuncio de imposición de una tasa del 50 % cuya repercusión en la economía brasileña aún es incierta», afirmó el consejero delegado de Taurus, Salesio Nuhs.

El ejecutivo agregó que, pese al diferencial competitivo de los costos de la empresa y al aumento de precios inicial del 7 %, el nuevo arancel «representa un impacto severo a ser enfrentado» que obliga a la empresa a «evaluar cuidadosamente los impactos de esa medida en nuestras operaciones y demostraciones financieras».

La brasileña, que es la mayor vendedora de armas ligeras del mundo, anunció el pasado viernes que comenzará a transferir la línea de montaje de las armas de la familia G, su principal producto, a la planta que posee en Estados Unidos, «lo que reduce el valor del impuesto a ser pagado, ya que pasaremos a exportar solo piezas y no armas montadas».

El objetivo es comenzar a montar a partir de septiembre en Estados Unidos cerca de 900 armas de este modelo, de las cerca de 2.100 que produce diariamente en sus plantas en Brasil y destina al mercado estadounidense.

Nuhs dijo que la empresa también inició «estudios para la transferencia de parte de la producción a la unidad estadounidense, medida que exige tiempo, recursos y estabilidad financiera».

Según su balance, la empresa produjo 437.800 armas en el primer semestre, prácticamente sin variación en la comparación con los seis primeros meses de 2024, de los que 322.000 fueron fabricadas en Brasil y 116.000 en Estados Unidos.

Las ventas, sin embargo, cayeron desde 625.000 unidades en el primer semestre de 2024 hasta 496.000 unidades en los seis primeros meses de este año. Las ventas en Estados Unidos bajaron de 540.000 unidades a 429.000 unidades en la misma comparación.

Los ingresos brutos de la empresa sumaron 751,5 millones de reales (unos 139 millones de dólares) en el primer semestre, con una caída del 12,3 % frente al mismo período del año pasado.

Mientras que en los ingresos aumentaron un 2,8 % en el mercado brasileño, en el mercado externo cayeron 15,3 %.

La deuda de la compañía sumaba 802,1 millones de reales (unos 148,5 millones de dólares) a finales de junio, con un aumento del 7,3 % frente a la registrada en diciembre pasado. EFE

cm/mat/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR