Fallece a los 50 años célebre víctima china de envenenamiento por talio en 1995
Pekín, 23 dic (EFE).- Una exalumna de la renombrada Universidad de Tsinghua, Zhu Ling, que fue víctima de un envenenamiento con talio en 1995 que la dejó con discapacidad de por vida, falleció este viernes en Pekín a los 50 años, lo que provocó múltiples reacciones en las redes sociales del gigante asiático.
Zhu, estudiante de química en Tsinghua, fue diagnosticada con envenenamiento por talio en 1995 tras mostrar síntomas, recordaron hoy varios medios locales.
El 18 de noviembre, sufrió un ataque provocado por un tumor cerebral con síntomas graves, incluyendo presión intracraneal alta, pupilas dilatadas y fiebre elevada, lo que le hizo entrar en un coma severo.
El envenenamiento se cerró sin condena alguna, ya que la policía consideró que no había pruebas suficientes, y la por entonces joven vivió con discapacidades graves durante décadas.
El caso de Zhu Ling se convirtió en un símbolo de la impunidad de las élites en China, puesto que la familia de la principal sospechosa, Jasmine Sun (Sun Yue), compañera de dormitorio de Zhu, formaba parte del régimen comunista y según quienes siguen el caso tenía amistades con el entonces presidente del país, Jiang Zemin.
Zhu, entonces de 21 años, era alumna de la Universidad de Tsinghua, una de las mejores de Pekín y alma máter de muchos líderes comunistas chinos, y Sun al parecer la envidiaba por su buen currículum académico y su «arrogancia», según los investigadores.
En 2013 el caso volvió a cobrar relevancia en el gigante asiático cuando más de 120.000 estudiantes firmaron una petición a la Casa Blanca, a través de la sección de peticiones de su web oficial, que Estados Unidos deporte a Jasmine Sun, que reside en el país norteamericano.
Por aquel entonces, las peticiones de justicia ante la impunidad de las familias con poder en China preocuparon al régimen chino, que respondió con censura las publicaciones y textos sobre el caso.
El anuncio de la muerte de Zhu revivió la atención pública y se volvió viral en las redes sociales del país, con hasta once de las 50 noticias más relevantes del día de acuerdo al portal de la tecnológica Baidu, conocida como el ‘Google chino’, relatando temas concernientes al caso. EFE
gbm/amg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.