The Swiss voice in the world since 1935

Fallo en sistema de aceleración causó accidente de Air Sriwijaya en Indonesia

Yakarta, 10 nov (EFE).- Problemas en el sistema de aceleración causaron el accidente en Indonesia del Boeing 737 operado por la aerolínea Air Sriwijaya el 9 de enero de 2021, que dejó 62 fallecidos, según el informe final publicado este jueves por las autoridades indonesias.

El avión despegó desde el aeropuerto de Yakarta y ascendió hasta los 10.900 pies (3.300 metros), altura desde la cual entró en pérdida hasta estrellarse en aguas del mar de Java cercanas a la capital, provocando la muerte de 50 pasajeros y 12 tripulantes.

La aeronave, con casi 27 años de servicio, despegó sin problemas, conectó el piloto automático y al alcanzar los 8.150 pies de altura comenzó a experimentar contratiempos con la palanca de aceleración.

El informe final del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte de Indonesia (KNKT) señaló que la palanca de aceleración del lado derecho de la aeronave permaneció inmóvil mientras la palanca izquierda bajó en exceso para compensar.

Eso provocó que el avión se inclinara demasiado hacia el lado izquierdo hasta el punto de que los pilotos no pudieron retomar el control de la nave y esta entró en caída.

Además, el documento señala que los pilotos detectaron el problema cuando ya era demasiado tarde a pesar de «contar con tiempo para darse cuenta antes de la asimetría del aparato» y apunta a una posible relajación de los pilotos al estar en funcionamiento el sistema automático de vuelo.

En el informe preliminar, publicado en febrero de 2021, anota que días antes del accidente, dos pilotos informaron en dos ocasiones de una disfunción en el sistema de aceleración, que fue reparado por los mecánicos.

El KNKT señaló que le resultó difícil analizar la situación en la cabina del avión porque no se grabó la voz del capitán y precisó que el informe, que según el estándar internacional se publica un año después del accidente, se retrasó por la pandemia de la covid-19.

El organismo, que precisa que no hay regulación ni pautas ante este tipo de escenario, incide en la necesidad de formar a los pilotos para prevenir que ocurra un incidente similar y sepan la manera más oportuna de actuar si ocurriera.

El accidente del avión de Sriwajaya Air es el último de un largo historial de siniestros aéreos en el vasto archipiélago indonesio.

Indonesia, con más de 17.000 islas, es el país donde volar es más peligroso en Asia tras haber sufrido 104 accidentes aéreos civiles con 2.301 víctimas mortales desde 1945, según datos de la Red de Seguridad de la Aviación.

El peor accidente de la historia de la aviación indonesia se produjo en septiembre de 1997, cuando un Airbus de la aerolínea Garuda se estrelló en el norte de la isla de Sumatra, lo que resultó en la muerte de las 234 personas que viajaban a bordo. EFE

sh-nc/esj/pi

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR