
Feijóo ve «razonable» revisar los umbrales de incidencia de coronavirus
Bruselas, 16 nov (EFE).- El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dijo que le parece «razonable» revisar los umbrales de los indicadores de incidencia del coronavirus ante la menor presión hospitalaria de los nuevos contagios, debido a la vacuna contra el covid.
En declaraciones a la prensa tras una visita oficial este martes en Bruselas con representantes de las instituciones europeas, Feijóo aseguró que desconoce los términos de la propuesta en ese sentido hecha hoy por el ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas, pero dijo que hay que «adecuar la incidencia de la covid a una disminución de ingresos» hospitalarios.
«Antes, en los momentos álgidos de la pandemia, cuando no había vacuna, aproximadamente de cada cien contagiados por covid, un 8 o 9 % ingresaban en los hospitales y entre un 3 y un 4 % ingresaban en UCI. Ahora eso no es así», apuntó el presidente gallego.
Sanidad planteó hoy a las comunidades autónomas, en el marco de la Comisión de Salud Pública, actualizar el semáforo covid, revisando al alza los umbrales de los indicadores de incidencia acumulada.
Las nuevas fórmulas de cálculo cambian el término de «nueva normalidad» a «circulación controlada» que ya no sería cuando se detectan menos de 25 casos por 100.000 habitantes a 14 días, si no menos de 50.
Con el nuevo baremo, un territorio estaría en riesgo medio con una incidencia acumulada de 100 a 300; en alto de 300 a 500 y en muy alto, más de 500.
Los últimos datos de Sanidad colocaban a España, con 82 casos por 100.000 habitantes, en riesgo medio, por lo que con el nuevo baremo, el país estaría en riesgo bajo.
No obstante, Feijóo recomendó «seguir trabajando con mascarilla, con distancia social y con ventilación».
El presidente gallego se reunió hoy, entre otros, con la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Democracia y la Demografía, Dubravka Suica; con el comisario europeo de Empleo, Nicolas Schmit, y con el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell. EFE
drs/cat/fpa
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.