Ferrero confía en las avellanas de Chile o EE.UU para paliar la escasez en Turquía
Roma, 3 nov (EFE).- La compañía italiana Ferrero, fabricante de dulces como la Nutella y marcas como Kinder, ha asegurado el suministro de sus productos pese a la escasez de avellanas turcas gracias a las de otros países como Chile o Estados Unidos.
La multinacional había suspendido la compra de avellanas en Turquía porque desde el pasado verano se habían encarecido considerablemente a causa de un desplome de la producción por una fría primavera y una epidemia de parásitos, según algunos medios.
No obstante, Ferrero ha explicado en un comunicado remitido a EFE que su modelo de abastecimiento multiorigen, que recolecta estos frutos en Turquía, Italia, Chile, Estados Unidos y otros países, «permite un suministro constante durante todo el año».
«Esta diversificación contribuye a fortalecer la resiliencia frente a las fluctuaciones del mercado y del clima, en beneficio tanto de los productores como de los consumidores», ha alegado.
Asimismo, la empresa sigue considerando a Turquía como «el centro» de su cadena de suministro y ha revalidado su compromiso comercial con ese país «a largo plazo».
«El mercado de las avellanas es un ecosistema interconectado y complejo a nivel global que requiere inversiones a largo plazo, abastecimientos diversificados y prácticas responsables para garantizar calidad, resiliencia y crecimiento sostenible», ha alegado.
Por ello, para evitar problemas de suministro como el actual, la empresa «ha construido una cadena de suministro diversificada» que «garantiza el acceso a avellanas de alta calidad a largo plazo».
Para adquirir este fruto, con el que produce cremas tan populares como la Nutella, Ferrero cuenta con las cultivadas en Chile, entre otros países.
En su reciente visita oficial a Italia, el presidente chileno, Gabriel Boric, celebró la relación comercial con el país europeo y puso como ejemplo a Ferrero, que procesa avellanas cultivadas en Chile y genera empleo a través de su filial Agrichile.
Ferrero fue fundada en 1946 en la localidad piamontesa de Alba y actualmente es una de las mayores empresas dulcieras del mundo, con más de 57.000 empleados y presente en más de 170 países con marcas icónicas como Nutella, Kinder o los bombones Ferrero Rocher. EFE
gsm/lar