Navigation

Festival Norte Sur galardona 'Fortaleza Europea'

Las migraciones, el gran tema del Festival de Medios. Keystone Archive

El filme de Andreas Rocksen obtuvo el Premio Internacional de Televisión de la 18 edición de la famosa cita cinematográfica.

Este contenido fue publicado el 15 abril 2002

La 18° versión del Festival de Medios Norte Sur, que concluyó este viernes en Ginebra premió a las televisiones nórdicas por un documental sobre la emigración en Europa.

El Premio Internacional de los Independientes, fue para 'Gaza, el encierro' del realizador israelí Andreas Rocksen, que aborda el conflicto israelo-palestino; mientras que 'El Chogui', de Félix Zurita obtuvo el Premio Pierre Alain Donnier, por "su dimensión humana en el contexto del desarrollo".

El jurado del principal encuentro de medios consagrados a la temática del desarrollo de Suiza, premió la temática de la emigración bajo sus diversos aspectos. En el caso del documental 'Fortress Europa', fue valorado el coraje de su realizador para desmontar los mecanismo que están convirtiendo a Europa en un fortaleza inexpugnable para los emigrantes del sur.

El filme co-producido por las televisiones de Suecia y Noruega, muestra las fronteras de Europa transformadas en verdaderos campos de batalla, donde más de 2000 refugiados han encontrado la muerte en sus intentos de ingresar clandestinamente. En las costas de Italia y España, 'la frontera sur', se tejen los naufragios de los sueños de llegar al paraíso.

También el documental de 'Gaza, el encierro', ganador del premio de los Independientes, aborda el tema de la emigración, donde bajo el prisma de pacifistas israelíes, se analizan las consecuencias del cierre de las fronteras de Gaza. Colonos y habitantes de los campos de refugiados expresan sus puntos de vista, a veces contradictorios, pero casi idénticos.

El filme del realizador suizo de origen nicaragüense, Félix Zurita, cuenta en 'El Chogui' la vida de un emigrante mexicano clandestino en los Estados Unidos, que con la esperanza de sobrevivir se convierte en boxeador. Un documental-reportaje de varios años de seguimiento del personaje.

Los otros galardonados

El Festival también atribuyó premios especiales. El Premio Suizo a las radios del Sur, ofrecido por Radio Suiza Romande (emisora de expresión francesa), y Radio Suiza Internacional-swissinfo, fue para el programa: 'Ciudades del sur, basurales de las ciudades del norte', producida por Radio CRTV Bafoussam, de Camerún.

El premio especial del cantón del Valais, recompensó el documental 'Las mujeres frente a la guerra', de Laura Ashton (GB), que cuenta historias de esposas, madres, amantes, confrontadas a la guerra cotidiana de los hombres. Un panorama sobre la realidad en Afganistán, Israel, Sierra Leona, Colombia y en Los Balcanes.

El Premio de la Juventud, otorgado por un jurado de jóvenes estudiantes de Ginebra, fue atribuido a la cinta 'En la escuela de Tin Tua', de Jean Marc Bado (Burkina Faso), que denuncia la falta de escolarización en los países africanos y se refiere a la experiencia que realizan benévolos de la Asociación Tin Tua para cambiar las cosas.

Menciones especiales recibieron 'Nisha' (Holanda), 'Cazador de dictadores' (Francia), y 'Batttlegrounds of Trade' (Suecia). Documental de Andreas Franzen que trata de la liberalización de los intercambios comerciales, y de los conflictos que genera en el Tercer Mundo la globalización de la economía.

Alberto Dufey

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.