
Fico respalda la reunión Trump-Putin en Budapest y ofrece ayuda a Hungría para organizarla
Praga, 17 oct (EFE).- El primer ministro eslovaco, el populista Robert Fico, expresó su apoyo a la próxima cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, que se celebrará en Budapest, ofreció la cooperación de su Gobierno a Hungría para organizarla y defendió que el encuentro busque una «paz justa y sostenible» en Ucrania.
«En nombre del Gobierno, declaro públicamente que apoyamos de manera máxima este encuentro», dijo Fico en su alocución inicial antes de un consejo de ministros conjunto de los Ejecutivos de Eslovaquia y Ucrania en la localidad eslovaca de Kosice, al este del país.
Fico, al que se considera cercano a Moscú y que en el pasado responsabilizó a Kiev de la guerra, ha utilizado hoy una retórica más conciliadora al decir que su gobierno «apoya la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania».
Y añadió, acto seguido, que «es clave encontrar una paz compleja, justa y sostenible, en armonía con la Carta de la ONU», algo a lo que, según Fico, deberán atenerse Trump y Putin cuando se reúnan en breve en la capital húngara.
«El gobierno de Eslovaquia proporcionará cualquier cooperación necesaria a nuestros socios y amigos en Hungría para organizar esta cumbre tan compleja», añadió además el político eslovaco en presencia de su homóloga ucraniana, Yulia Svyrydenko.
Fico mantiene fuertes lazos con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, con quien comparte posturas sobre migración, el Pacto Verde Europeo, la guerra de Ucrania y las relaciones con Rusia, y ambos son considerados próximos a Putin.
Es la tercera vez desde el estallido de la guerra en 2022 que se reúnen los ejecutivos de Bratislava y Kiev, este último encabezado Yulia Svyrydenko, y son importantes los temas que dividen a ambos: la paz, la adhesión de Kiev a la OTAN, el flujo de combustible en tránsito y las relaciones con Moscú. EFE
gm/ll/ah