
Filipinas califica de «irresponsable» el lanzamiento de un cohete chino
Manila, 5 ago (EFE).- El Consejo de Seguridad de Filipinas calificó este martes de «irresponsable» el lanzamiento de un cohete chino, el Long March 12 utilizado por Pekín para poner en órbita varios satélites, al lamentar que los restos que caen del lanzamiento son un peligro a pesar de que no se han reportado daños o heridos.
«Condenamos sin ambages las pruebas irresponsables realizadas por la República Popular China con su cohete Long March 12, que han alarmado a la población y puesto en peligro a los habitantes de (la isla de) Palawan», denunció el Consejo en un comunicado.
Las autoridades del archipiélago reportaron que las «fuertes explosiones» causadas por el lanzamiento del cohete chino «provocaron alarma y preocupación generalizadas», ya que «los residentes locales vieron cruzar el cielo una bola de fuego que luego explotó, provocando que el suelo temblara».
El Consejo indicó que no se han reportado víctimas o daños materiales debido a la caída de restos del cohete.
No obstante, el órgano gubernamental recordó que los restos que caen del lanzamiento «suponen un peligro y un riesgo evidentes para las zonas terrestres y para los barcos, aviones, barcos pesqueros y otras embarcaciones que pasen por la zona de caída».
El cohete fue lanzado desde la provincia sureña de Hainan el pasado lunes por la tarde, indicó en un comunicado la Agencia Espacial filipina, que ese mismo día alertó sobre la caída de restos en aguas cercanas a la isla, tras una advertencia pública de Pekín.
Las autoridades de Filipinas emiten regularmente alertas ante la caída de restos que conllevan los lanzamientos de cohetes chinos, una de las más recientes el pasado 30 de julio, advirtiendo a los ciudadanos del archipiélago de que los restos pueden ser tóxicos.
La condena hoy del Consejo de Seguridad de Filipinas al lanzamiento se suma a la tensión entre Manila y Pekín, que mantienen un conflicto por la soberanía de territorios en el mar de China Meridional.
China reclama prácticamente la totalidad de las aguas de esta región estratégica por donde transita aproximadamente el 30 % del comercio global, que alberga el 12 % de los caladeros mundiales y cuenta con potenciales reservas de petróleo y gas.
Filipinas, por su parte, defiende que los territorios se encuentran dentro de su zona económica exclusiva y obtuvo en 2016 un laudo a su favor de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. EFE
daa/raa/alf
(foto) (vídeo)