The Swiss voice in the world since 1935

Filipinas dice que la rebaja de tasas de EE. UU. al 19 % es un logro pero quedan detalles

Manila, 23 jul (EFE).- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., afirmó este miércoles que la rebaja de los aranceles estadounidenses al 19 % frente al 20 % anunciado inicialmente por su homólogo estadounidense, Donald Trump, es un «logro significativo» pero advirtió de que aún quedan «muchos detalles por resolver».

«Conseguimos rebajar el tipo arancelario del 20 % para Filipinas al 19 %. Ahora bien, un punto porcentual puede parecer una concesión muy pequeña. Sin embargo, cuando se pone en términos reales, es un logro significativo», dijo Marcos Jr. en una rueda de prensa en Washington, tras reunirse con Trump, que fue retransmitida en directo por la cadena pública filipina RTVM.

El presidente filipino afirmó que esa tarifa del 19 % es «una plantilla» que los productos del archipiélago deberán seguir para acceder al mercado estadounidense, pero precisó que «todavía quedan muchos detalles por resolver en las diferentes importaciones y exportaciones».

Marcos Jr. viajó a EE. UU. el pasado domingo con el principal objetivo de reducir los aranceles estadounidenses a los productos filipinos, entre las quejas de Washington por mantener un déficit comercial de 4.900 millones a favor de Filipinas.

Para finalmente arañar ese punto porcentual, sin embargo, el presidente filipino tuvo que acceder a abrir mercados del país asiático como el automovilístico, y eliminar las tarifas a la importación de coches estadounidenses que Manila venía aplicando.

«Una de las principales áreas son los automóviles, porque teníamos tarifas sobre los vehículos estadounidenses y abriremos ese mercado», dijo, pero «el otro lado de la moneda es que aumentaremos la importación de productos de soja, trigo y farmacéuticos».

Las concesiones suscitaron este miércoles críticas desde la alianza izquierdista filipina Bayan, que calificó de «fracaso» la mera reducción de un punto porcentual.

Preguntado sobre si Filipinas estaba saliendo «mal parada» de la negociación, Marcos Jr. simplemente afirmó que «así son las negociaciones».

El segundo gran objetivo del presidente Filipino durante su viaje oficial era conseguir fondos para modernizar sus fuerzas armadas, involucradas en disputas territoriales con Pekín en el mar de China Meridional.

Desde el Despacho Oval, Trump destacó la que EE. UU. colaborará militarmente con su aliado histórico, distanciado de Washington durante el gobierno del expresidente Rodrigo Duterte pero firmante de un pacto de defensa mutua.

Prueba de esta mayor cooperación en materia de defensa es la propuesta estadounidense de construir una fábrica de municiones en la bahía filipina de Subic, donde estuvo la mayor base naval en el extranjero de EE. UU. hasta el fin de la guerra fría.

«Ha habido muchos comentarios sobre cómo estas infraestructuras militares y los programas que hemos iniciado nos convertirán en un objetivo para China. ¿No somos ya un objetivo para China?», zanjó Marcos Jr. EFE

daa/raa/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR