The Swiss voice in the world since 1935

Filipinas rinde homenaje al mapa de un cura español clave en la disputa marítima con China

Manila, 6 dic (EFE).- Filipinas rindió este viernes homenaje a la «madre» de todos los mapas del país asiático, elaborado en 1734 por el jesuita y cartógrafo español Pedro Murillo Velarde, una pieza considerada una proeza científica, un «símbolo de sometimiento» colonial y un argumento clave en las reivindicaciones marítimas de Manila frente a China.

«Lo que empezó como un mapa de Filipinas durante la época española se convirtió en una prueba formidable para hacer valer nuestros legítimos derechos en el complejo ámbito jurídico del siglo XXI», afirmó el presidente del país asiático, Ferdinand Marcos Jr., frente a una de las pocas copias originales del mapa en un acto oficial en Malcañang, el palacio presidencial filipino .

El mapa, realizado por Murillo Velarde y los filipinos Nicolás de la Cruz Bagay y Francisco Suárez, fue adquirido hace más de una década en una subasta por el empresario filipino Mel Velarde, casualmente apellidado con el nombre del jesuita español.

«Ha sido restituido a su dueño legítimo, el pueblo filipino», dijo el presidente, sobre una carta expuesta desde este año en la Biblioteca Nacional y que muestra el archipiélago y las rutas marítimas de Manila a Nueva España.

El mandatario recordó que el apodado a menudo como «la madre de todos los mapas de Filipinas» fue uno de los documentos enviados a la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya (CPA) en su disputa territorial con China.

En julio de 2016, la corte le dio la razón a Filipinas en un laudo contra China por la soberanía en el atolón de Scarborough, que se encuentra a menos de 321 kilómetros de la isla filipina de Luzón y que entraría dentro del área económica exclusiva de Manila, conforme a la ley internacional.

Esta decisión no es sin embargo acatada por Pekín, que alega razones históricas para reclamar casi la totalidad del mar de China Meridional, rico en recursos y clave para el comercio mundial.

«El mapa de Murillo Velarde, en particular, aportó pruebas decisivas para demostrar que Filipinas ha ejercido continuamente autoridad y jurisdicción sobre lo que ahora se identifica como Panako, que ahora se muestra como Scarborough», señaló Marcos Jr.

Si el presidente definió el mapa como un «regalo del pasado», el empresario que lo adquirió por doce millones de pesos (unos 207.000 dólares) se refirió por su parte al «pasado colonial» de una carta dedicada al rey español Felipe V cuando la corona gobernaba el archipiélago.

Pero, dijo Velarde, «lo que fue una vez un mapa de sometimiento se ha convertido en un mapa de liberación». EFE

daa/pav/rml

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR