The Swiss voice in the world since 1935

Finaliza el estudio previo para la construcción del corredor nórdico-báltico de hidrógeno

Helsinki, 9 sep (EFE).- Los operadores de los sistemas de transmisión de gas de seis países europeos han finalizado el estudio de viabilidad preliminar para la construcción del llamado Corredor Nórdico-Báltico de Hidrógeno (NBHC, por sus siglas en inglés), informó este lunes la compañía finlandesa Gasgrid.

Este estudio, iniciado a principios de año, proporciona un marco completo que abarca los aspectos técnicos, jurídicos, organizativos y económicos necesarios para hacer realidad un corredor de hidrógeno verde que atraviese la región nórdica y báltica, una infraestructura que ayudará a alcanzar los objetivos de descarbonización de la Unión Europea (UE).

El proyecto del NBHC, acordado en diciembre de 2022, contempla la construcción de un gasoducto de 1,2 metros de diámetro y cerca de 2.500 kilómetros de longitud que parta de Finlandia y desemboque en Alemania atravesando las tres repúblicas bálticas y Polonia.

Una vez finalizado, se prevé que el corredor transporte hasta 2,7 millones de toneladas anuales de hidrógeno renovable entre los seis países.

Además de Gasgrid, participan en este proyecto las empresas Elering (Estonia), Conexus Baltic Grid (Letonia), Amber Grid (Lituania), GAZ-SYSTEM (Polonia) y ONTRAS (Alemania).

La iniciativa recibió en abril pasado de la Comisión Europea el estatus de Proyecto de Interés Común (PCI), lo cual permite acceder a fondos comunitarios para financiarla y acelerar el procedimiento para obtener los permisos necesarios.

Según el estudio preliminar, la región nórdica y báltica cuenta con un importante potencial de producción de hidrógeno renovable que alcanzará los 27,1 millones de toneladas en 2040, parte del cual podrá ser exportado al resto de Europa.

«El NBHC es un componente importante en la transición de Europa hacia un sistema energético sostenible y descarbonizado, que respalda los objetivos climáticos de la UE y mejora la cooperación energética regional», señalaron en un comunicado las empresas involucradas.

El estudio de viabilidad estima que el corredor de hidrógeno podría reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en hasta 37 millones de toneladas al año para 2050, además de reforzar la seguridad energética y la diversidad del suministro en Europa.

El siguiente paso será la elaboración de un plan definitivo de viabilidad que abarcará el análisis técnico detallado del proyecto, su evaluación comercial y económica y el calendario detallado de su construcción. EFE

jg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR