
Fiscalía de Ecuador ejecuta allanamientos por la presunta violación de asambleísta a niña
Quito, 9 jul (EFE).- La Fiscalía de Ecuador ejecutó este miércoles tres allanamientos en Quito, la capital del país, en el marco de una investigación por el presunto delito de violación del asambleísta Santiago Díaz a una menor de 12 años.
En los allanamientos, el equipo de Criminalística de la Fiscalía confiscó documentos y dispositivos electrónicos, incluidos ocho teléfonos móviles, para recabar indicios.
Posteriormente, se prevé que el Ministerio Público recepte versiones de varias personas.
Las pesquisas comenzaron después de que el martes se viralizara en redes sociales una denuncia contra Díaz, a quien señalan como presunto violador de una menor de 12 años, hija de una colaboradora del legislador.
Liderado por la excandidata presidencial Luisa González, el movimiento RC, del expresidente Rafael Correa (2007-2017), expulsó el martes de la formación al legislador poco después de conocerse la denuncia.
En su defensa, el político emitió un comunicado señalando su inocencia y su incapacidad de «producir sobre un ser humano el daño» del que se le acusa.
«Para nadie es oculta mi militancia en el movimiento de la Revolución Ciudadana. Por mi compromiso con los principios que la orientan he sido un duro crítico de los sucesivos gobiernos que se han esmerado en destruir al Ecuador», señaló.
Mientras tanto, González publicó en su cuenta de X que «la postura clara y firme como presidenta de la Revolución Ciudadana es que ante un hecho como el denunciado jamás habrá espacio para la indiferencia, y mientras se investiga la denuncia, el asambleísta Díaz debe dar un paso al costado».
Por su parte, la cuenta oficial de la formación política también emitió un comunicado al respecto.
«Frente a la sola sospecha de un acto tan monstruoso no hay espacio a la indiferencia. Siempre estaremos del lado de las víctimas, jamás encubriremos ni protegeremos a un agresor. La integridad de una niña y su familia está por encima de cualquier militancia o cargo», afirmó.
En el Gobierno de Rafael Correa, Díaz ocupó desde 2009 cargos en la Presidencia de la República, en la Secretaría Nacional del Agua, en la entidad pública Refinería del Pacífico, en el Tribunal Contencioso Electoral y en la Corporación Nacional de Electricidad.
Entre 2014 y 2018 ejerció como asesor de la ya desaparecida Secretaría de Inteligencia (Senain) y, durante las elecciones presidenciales de 2021, fue nombrado procurador de la Alianza Unión por la Esperanza (Unes), el movimiento que impulsaba las candidaturas de los correístas Andrés Arauz y Carlos Rabascal para la presidencia y vicepresidencia, respectivamente. EFE
af/sm/gbf