
Fiscalía de Paraguay suma 28 feminicidios en lo que va de 2025, que dejaron 51 huérfanos
Asunción, 18 sep (EFE).- La Fiscalía de Paraguay contabilizó, en lo que va del año, 28 feminicidios que dejaron un saldo de 51 huérfanos, en casos donde la mayoría de las víctimas fueron asesinadas por sus parejas, informó este jueves la institución en un comunicado.
Según un informe del programa de Datos Abiertos de la Fiscalía, desde enero hasta este 18 de septiembre, se registraron 25 investigaciones abiertas por feminicidio, 41 víctimas de tentativas de ese delito y dos causas por homicidio en contextos de violencia contra la mujer.
Sobre el parentesco del agresor, 20 de ellos fueron sus parejas, pero también entre los acusados hay un padrastro, un yerno, un hombre conocido, un padre y cuatro exparejas.
Las 28 mujeres eran de nacionalidad paraguaya, una de ellas pertenecía a una comunidad indígena y 21 víctimas eran madres.
En once casos, los victimarios usaron armas blancas. Y en ocho, un arma de fuego.
Cinco víctimas fallecieron por asfixia, dos por traumatismos o golpes y dos por «quemaduras graves», indicó la Fiscalía.
El reporte destacó que, en promedio, hubo seis casos con ensañamiento, como en el caso de una víctima que fue «descuartizada y decapitada», y en otro, la mujer sufrió golpes y fue «quemada por el agresor».
La edad de las víctimas oscilaba entre los 12 y los 80 años, mientras que la de los agresores iba de los 17 a los 80 años.
Del total, 26 presuntos responsables se encuentran imputados por el Ministerio Público y dos se suicidaron.
El ente investigativo resaltó, igualmente, que 21 muertes ocurrieron en viviendas y siete en la vía pública.
Además, de enero a septiembre, la Fiscalía atendió 25.000 víctimas de violencia familiar, en su mayoría ocurridos en la capital, Asunción, y en los departamentos de Central, Alto Paraná (este) y Caaguazú (centro-norte). EFE
nva/eav