The Swiss voice in the world since 1935

Fiscalía finlandesa presenta cargos contra tres oficiales de un petrolero por sabotaje

Helsinki, 11 ago (EFE).- La Fiscalía General de Finlandia presentó cargos formales este lunes contra el capitán y dos oficiales del petrolero Eagle S, a los que acusa de dos delitos agravados de sabotaje e interferencia en las telecomunicaciones por haber dañado cinco cables submarinos en el mar Báltico el pasado mes de diciembre.

La Fiscalía finlandesa cree que el Eagle S, sospechoso de pertenecer a la flota fantasma rusa, provocó el corte del cable submarino de alta tensión Estlink 2 entre Finlandia y Estonia y cuatro cables de telecomunicaciones al arrastrar su ancla por el lecho marino durante unos 90 kilómetros, hasta que fue detenido por la Guardia Costera finlandesa.

Según la Fiscalía, el incidente ha causado a las compañías propietarias de los cinco cables al menos 60 millones de euros sólo en gastos de reparación, a lo que hay que sumar el coste de no haber podido utilizarlos durante el tiempo que estuvieron averiados.

Asimismo, el incidente supuso un grave riesgo para el suministro energético y las telecomunicaciones en Finlandia, aunque los servicios pudieron garantizarse mediante conexiones alternativas, explicó la Fiscalía en un comunicado.

Durante la investigación preliminar, los tres acusados negaron haber cometido los delitos por los que se les procesa y alegaron además que la Justicia finlandesa no tiene jurisdicción en el caso, ya que los daños en los cables se produjeron fuera de las aguas territoriales del país nórdico.

El Tribunal de Distrito de Helsinki deberá ahora fijar una fecha para la audiencia del caso y, si fuera necesario, resolverá si tiene o no jurisdicción para juzgar a los tres inculpados.

El incidente se produjo el pasado 25 de diciembre, cuando el Eagle S, un petrolero con 24 tripulantes y bandera de las Islas Cook, seccionó presuntamente con su ancla los cinco cables submarinos cuando transportaba combustible procedente del puerto ruso de Ust-Luga, próximo a San Petersburgo.

Pocas horas después del suceso, la Guardia Fronteriza finlandesa abordó el buque y lo escoltó hasta aguas territoriales del país nórdico, donde permaneció retenido por orden judicial junto al puerto de Porvoo (a unos 50 kilómetros al este de Helsinki) hasta que fue autorizado a zarpar el 2 de marzo.

Los tres oficiales han permanecido en Finlandia desde que se produjo el incidente, en virtud de una orden judicial que les impedía abandonar el país de manera preventiva.

Investigaciones en cuatro países europeos

Otros seis miembros de la tripulación fueron considerados sospechosos inicialmente y también se les impuso la misma orden, pero pudieron salir del país a finales de febrero, después de que los investigadores finlandeses no hallaran indicios de su posible responsabilidad penal.

Las autoridades finlandesas sospechan que el buque forma parte de la denominada «flota rusa en la sombra», compuesta por barcos que Rusia usa para eludir las sanciones occidentales contra sus exportaciones de petróleo por la invasión de Ucrania.

A este tipo de navíos se les atribuye varios presuntos sabotajes de infraestructuras submarinas en la región del Báltico que han resultado dañadas en extrañas circunstancias en el último año y medio, lo que ha motivado la apertura de distintas investigaciones en Suecia, Finlandia, Lituania y Letonia. EFE

jg/smm/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR