Fiscalía colombiana acusa a dos presuntos autores del magnicidio del senador Uribe Turbay
Bogotá, 5 nov (EFE).- La Fiscalía colombiana presentó este miércoles un escrito de acusación contra dos de los presuntos articuladores del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, perpetrado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
Los acusados son Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi, y William Fernando González Cruz, alias El Hermano, quienes, según el ente acusador, habrían participado en la «planeación, ejecución y actos posteriores al ataque armado», informó la Fiscalía en un comunicado.
De acuerdo con la Fiscalía, «Arteaga Hernández es señalado de coordinar el plan ilegal y definir los roles que debían cumplir los otros implicados antes, durante y después».
Estas actividades, añadió, «presuntamente las definió en compañía de González Cruz, en reuniones realizadas el 4 de junio del año en curso y en otras fechas posteriores, en la localidad de Bosa y otros puntos de la ciudad».
Además, la Fiscalía precisó que Arteaga fue quien entregó «el arma de fuego al menor de edad que disparó contra el senador Uribe Turbay».
Durante la investigación se conoció también que «González Cruz, al parecer, se encargó de vender el celular utilizado por Arteaga Hernández para coordinar el atentado», con el fin de eliminar evidencias.
Por todo lo anterior, los dos procesados deberán responder en juicio como presuntos responsables de los delitos de «homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado, uso de menores para la comisión de delitos y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios», concluyó el ente acusador.
El asesinato de Uribe Turbay, quien murió el 11 de agosto tras permanecer dos meses en grave estado, conmocionó al país y ha derivado en una compleja investigación judicial, en la que ya fueron capturados otros presuntos implicados, incluido Simeón Pérez Marroquín, alias El Viejo, supuesto intermediario que fue enviado a prisión la semana pasada.
La Policía colombiana apuntó hace una semana que su hipótesis más fuerte es que los autores intelectuales pertenezcan a la Segunda Marquetalia, disidencia de las extintas FARC, grupo armado ilegal liderado por alias Iván Márquez, quien fue jefe negociador de las FARC durante el acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla.
Esa disidencia surgió en agosto de 2019 cuando Márquez y otros exjefes guerrilleros -como Jesús Santrich, El Paisa o Romaña- abandonaron el acuerdo de paz que habían firmado tres años antes con el Gobierno y retomaron las armas.
Con excepción de Márquez, quien fue gravemente herido en un atentado, los otros jefes de la Segunda Marquetalia murieron en los últimos años en distintos incidentes armados en Venezuela con grupos desconocidos. EFE
pc/cda