Fiscalía de Israel denuncia que un ministro que no puede prohibirles investigar filtración
Jerusalén, 2 oct (EFE).- La Fiscalía de Israel comunicó este domingo al ministro de Justicia, Yariv Levin, que no tiene «la autoridad» para prohibir a la fiscal general, Gali Baharav-Miara, investigar la filtración de un vídeo que muestra el abuso sexual a un detenido gazatí por reservistas en la prisión de Sde Teiman.
La prohibición del ministro, afirma una misiva publicada este domingo por el fiscal adjunto, «constituye un intento de injerencia ilegal en los procedimientos de investigación».
La Oficina del Levin había publicado ayer, en una carta oficial, que Baharav-Miara no podría liderar el caso debido a su supuesta implicación «personal» en la investigación, y también porque, según él, existe una alta probabilidad de que ella misma tenga que testificar.
Según la Fiscalía, dada la importancia de la investigación en cuestión, ésta debe estar a cargo de las máximas autoridades: la fiscal general, el fiscal del Estado y el jefe de la división de investigaciones e inteligencia de la Policía de Israel.
«Cualquier intento de interferir en el procedimiento solo perjudicará su desarrollo», sentencia.
Según el periódico israelí Haaretz, el Gobierno podría usar este último escándalo para forzar a su vez la destitución de Baharav-Miara, quien se ha enfrentado al Ejecutivo del primer ministro, Benjamín Netanyahu, en múltiples ocasiones.
En el vídeo filtrado al Canal 12 de noticias, por el que cinco soldados reservistas fueron acusados en agosto de 2024, se ve a soldados en Sde Teiman apartando a un detenido y rodeándolo con escudos antidisturbios -para impedir la visibilidad- mientras es sodomizado con un objeto punzante.
El preso palestino víctima de los abusos «llegó al hospital con una condición potencialmente mortal y con lesiones en la parte superior del cuerpo y una lesión grave en el recto», reveló entonces la ONG israelí Médicos por los Derechos Humanos.
La jefa jurídica del Ejército israelí, Yifat Tomer-Yerushalmi, fue forzada a dimitir esta semana y declaró el viernes, en otra carta, haber sido la responsable de la filtración del vídeo en cuestión, lo que se está investigando.
Según recogieron medios israelíes, su decisión se debió a su deseo de contrarrestar las interferencias -lideradas por ministros ultranacionalistas, periodistas y figuras políticas israelíes- para evitar que la Fiscalía militar investigase la prisión de Sde Teiman. EFE
ybp/pms/mr