The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Fiscalía paraguaya dispone liberación de los 29 jóvenes que participaron en protestas

Asunción, 29 sep (EFE).- La Fiscalía de Paraguay informó este lunes que dispuso la libertad de los 29 jóvenes que fueron aprehendidos durante una manifestación en protesta contra la corrupción en el país, quienes denunciaron represión policial y que fueron retenidos «de forma totalmente arbitraria» e «ilegal».

Un total de 28 jóvenes salieron de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, en Asunción, donde permanecieron desde el domingo, cuando fueron aprehendidos en la protesta convocada por la denominada ‘generación Z’ que transcurrió por el centro de la capital bajo la custodia de unos tres mil efectivos y que dejó al menos 10 heridos.

También fue liberada una joven que estuvo detenida en una unidad de Seguridad Turística de la Policía, según una resolución fiscal difundida en medios locales.

El Ministerio Público indicó en un comunicado que, en el caso de los 28 jóvenes, analizaron los informes de las actuaciones policiales y determinaron que «algunas de las actas de procedimiento eran genéricas y no especificaban quiénes fueron los responsables».

«Del primer examen de los indicios y elementos recogidos por la Fiscalía, no surgen suficientes elementos de sospecha razonable que justifiquen mantener la privación de libertad de estos jóvenes», destacó la Fiscalía, que agregó que «la investigación sigue abierta y en curso».

Los 28 jóvenes, quienes no registran antecedentes penales, según la Fiscalía, fueron recibidos con aplausos y gritos de apoyo por parte de ciudadanos, familiares y activistas que realizaron desde ayer una vigilia en la Agrupación Especializada de la Policía en reclamo de su liberación.

«Estuvimos 24 horas privados de nuestra libertad de forma totalmente arbitraria», dijo a periodistas uno de los jóvenes liberados, quien aseguró que la detención del grupo fue una «medida de amedrentamiento para que la gente no salga a la calle».

«No nos leyeron nuestros derechos, no nos dejaron hacer una llamada y por supuesto que nos reprimieron», sostuvo el joven al rechazar que las autoridades los acusaron de «vándalos».

Otro detenido, el joven concejal de la ciudad de San Lorenzo (centro), Nocolán Verón, afirmó que «lo que pasó ayer fue una represión brutal y una detención totalmente ilegal contra jóvenes» que -dijo- se manifestaron «de manera pacífica».

En una conferencia de prensa, el comandante general de la Policía Nacional de Paraguay, Carlos Benítez, afirmó que las 29 personas fueron detenidas acusadas de presuntos «desórdenes» y de «agredir» al personal policial y defendió que la policía reaccionó «en los casos ya de violencia manifiesta».

Asimismo, reportó 10 heridos durante la manifestación, ocho de ellos policías, y dos civiles.

La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció este lunes que una escritora asociada y su hija fueron atropelladas supuestamente con «toda intencionalidad» por un policía motorizado, que les provocó a ambas -aseguraron- «lesiones de gravedad», al final de la protesta, donde participaron unas 350 personas, según cifras oficiales.

Igualmente, el estatal Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) rechazó este lunes un supuesto «uso abusivo de la fuerza pública», tras la recepción de denuncias de «represión y aprehensión masiva».EFE

nva/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR