
Fiscalía peruana pide la detención de dos policías por la muerte de un manifestante
Lima, 17 oct (EFE).- La Fiscalía de Perú pidió este viernes la detención preliminar de los suboficiales de la Policía Nacional Luis Magallanes y Omar Saavedra, por el homicidio calificado del ciudadano Eduardo Ruiz durante las protesta antigubernamentales del pasado miércoles en el centro de Lima.
La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo, encargada del caso, busca asegurar la presencia de los agentes mientras continúan las indagaciones, informó el Ministerio Público en su cuenta de la red social X.
El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, reveló en la víspera que el autor del disparo que mató al manifestante fue el suboficial de tercera Luis Magallanes y que había un segundo efectivo que estaba con él y que observó a Ruiz herido en una calle del centro de Lima.
Magallanes está ingresado en el hospital de la Policía por traumatismos, pero se encuentra detenido al igual que Saavedra, y ambos eran integrantes de la División de Investigación Criminal comisionados para atender de civiles la marcha del miércoles convocada por grupos estudiantiles, jóvenes, artistas y colectivos sociales.
A raíz de esos sucesos, el Ejecutivo peruano dispuso los cambios en la jefatura de la región policial de Lima, la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y la Dirección de Inteligencia de la PNP.
Un documento oficial -reseñado por el Canal N de televisión- también dispuso la «retención de cargo» de varios oficiales generales por «necesidades del servicio», mientras se desarrolla un proceso sumario interno.
Entre los cambios figura el del jefe de la región policial de Lima, donde el general Enrique Monroy fue reemplazado por el general Manuel Vidarte, quien ya ha participado en reuniones con las máximas autoridades del Gobierno.
La jefatura de la Dirección de Inteligencia de la PNP fue asumida por el general Julio Mariño, mientras que el coronel José Zabala asumió el mando de la Dirincri, en reemplazo del coronel Marco Conde.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, pidió este viernes que las investigaciones que realiza la Fiscalía permitan establecer las circunstancias y determinar las responsabilidades por el asesinato de Ruiz.
«En la Policía Nacional no protegemos los hechos ilícitos, pero tampoco dejamos indefensos a nuestros policías. Siempre vamos a defender la causa justa», declaró Tiburcio antes de señalar que ha dispuesto que la Inspectoría General de la PNP y la Oficina General de Integridad Institucional del Ministerio del Interior (Mininter) también investiguen este caso.
El jefe de la cartera peruana del Interior, que en un primer momento había negado la presencia de agentes encubiertos en la manifestación del miércoles, admitió luego que miembros de la Dirincri formaron parte del plan de operaciones diseñado por el alto mando de la PNP.
El alto funcionario dijo que el planeamiento contempló la conformación de equipos de intervención en flagrancia delictiva, que estuvieron integrados por agentes especializados «para resguardar y salvaguardar la integridad de los ciudadanos».
Tiburcio informó también que se está trabajando en la recolección de pruebas y evidencias para fortalecer la investigación de los violentos enfrentamientos que dejaron a 89 agentes de la Policía heridos. EFE
mmr/jrg